El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC pondrán en marcha el lunes en La Habana un nuevo proceso de negociaciones de paz, el primer intento en los últimos 10 años por finalizar con un violento conflicto interno desde hace casi medio siglo
La Marina israelí bombardeó de manera intensiva diversas posiciones en la costa de Gaza esta madrugada y provocó la muerte de cinco personas y heridas a seis periodistas en un edificio sede de varios medios de información.
Más de 100.000 personas se manifestaron este sábado en varias ciudades de Francia para denunciar el proyecto de ley del gobierno socialista de autorizar el matrimonio y la adopción a los homosexuales, según cifras oficiales obtenidas por la AFP.
Cinco personas fueron asesinadas este sábado en el departamento (provincia) colombiano de Antioquia (noroeste), sin que se conozcan los móviles del hecho, aunque el comandante de la policía de la región, general José Guzmán, dijo que podría obedecer a disputas entre bandas criminales.
La XXII Cumbre Iberoamericana aprobó este sábado una Declaración Especial en que pide al gobierno de Estados Unidos que ponga fin al "bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene contra Cuba".
El gobierno colombiano tiene "toda la determinación" para llegar a un acuerdo con las FARC que ponga fin al conflicto armado en el país sudamericano, aseguró este sábado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz.
El vicecanciller venezolano para Europa, Temir Porras, destacó hoy que el compromiso de su país con una relación renovada en Iberoamérica parte de su "fuerte" vinculación a América Latina y el Caribe y pasa por una renovación de las visiones mutuas entre los países de ambos lados del Atlántico.
El rey Juan Carlos de España se someterá la próxima semana a una nueva operación de cadera, después de las dos que le fueron realizadas a raíz de un accidente sufrido durante un controvertido viaje a Botsuana para cazar elefantes, anunció este viernes en Cádiz.
Dos personas murieron hoy, cuatro resultaron heridas y otras dos están desaparecidas tras la explosión de una plataforma de producción de petróleo y gas natural en el Golfo de México, según un informe preliminar de la Guardia Costera de EE UU
El papa Benedicto XVI invitó a los jóvenes de todo el mundo a evangelizar “el continente digital” y a ser misioneros en internet, en su mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en julio del próximo año en Brasil y divulgado el viernes por la oficina de prensa del Vaticano
El presidente uruguayo, José Mujica, no muestra señales de sufrir una trombosis aguda y podría retomar la actividad pública la semana próxima, informó el viernes la Presidencia.
Uno de los comandantes de las FARC y jefe del equipo negociador en el naciente proceso de paz con el gobierno analiza la posibilidad de una tregua militar por parte de la organización guerrillera en la Navidad, aseguró el jueves un activista y periodista que dijo haber hablado con él en Cuba
Un proyectil disparado por el grupo palestino Hamas impactó el jueves un edificio israelí al norte dela Franjade Gaza, provocando las tres primeras víctimas fatales para el Estado judío en el reciente brote de violencia que ha avivado los temores a una invasión por tierra del enclave.
Miles de mexicanos salieron a las calles la madrugada del jueves tras un sismo de 6,0 grados en la escala de magnitud de momento, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que no provocó daños ni víctimas de acuerdo a reportes de los servicios de socorro.
La portavoz del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), Consuelo Ordóñez, pidió hoy al Gobierno español que durantela Cumbre Iberoamericanaque se celebra desde mañana en Cádiz exija a las autoridades de Venezuela que cooperen con la justicia y dejen de proteger a los etarras en su país.
El Gobierno argentino aseguró este miércoles que los acuerdos de compra de combustibles a Venezuela son "muy beneficiosos", ante un informe de la Auditora General de la Nación que indica que el país pagó precios por encima del mercado a Pdvsa.
El presidente Barack Obama anunció el miércoles que espera enviar al Congreso un proyecto de ley de reforma migratoria poco tiempo después de juramentarse el 21 de enero para un segundo mandato de cuatro años.
Siria calificó el miércoles de "declaración de guerra" la reunión de la oposición al régimen de Bashar al Asad realizada la semana pasada en Doha, y denunció con vehemencia el eventual suministro de armas a los rebeldes por parte de Francia.
Colombia utilizó aviones no tripulados (drones) en 2009 y 2010 para espiar a Venezuela y localizó en ese país a jefes de las guerrillas FARC y ELN, pero el entonces presidente Álvaro Uribe no autorizó su captura, reveló hoy el que fuera su ministro de Defensa, Gabriel Silva
En la segunda jornada de huelga general convocada en España en menos de un año se comenzaban a registrar los primeros enfrentamientos entre policías y manifestantes en el centro de Madrid, mientras en todo el país se sumaban 62 detenciones y 34 heridos.
El canciller cubano Bruno Rodríguez expresó el martes ``la firme voluntad de Cuba de avanzar hacia la normalización de relaciones con los Estados Unidos'', poco antes de quela Asamblea Generaldela ONUvotara, como todos los años desde 1991, por el levantamiento del embargo impuesto por Washington a la isla.
Estados Unidos cree que es importante mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela, afirmó este martes un portavoz del Departamento de Estado, quien no obstante descartó predecir cuándo ambos países podrán reponer a sus embajadores.
La Corte Suprema de Chile amplió los cargos en el caso de la extradición del expresidente peruano Alberto Fujimori, encausado y preso en su país por delitos de violaciones de los derechos humanos y corrupción, a los que se suma ahora el de desvío de fondos públicos, informó el Poder Judicial.
La guerrillera holandesa de las FARC Tanja Nijmeijer dijo en una entrevista difundida este martes que extraña su país y que le gustaría viajar unos días para aclarar a sus compatriotas los motivos de la lucha armada en Colombia.
El Tribunal Supremo (TS) de España revocó hoy la decisión de archivar una causa abierta en 1984 a los presuntos etarras Eugenio Barrutiabengoa y Jesús Ricardo Urteaga, ambos residentes en Venezuela, país que ya rechazó extraditarles.
El inicio de las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla comunista FARC fue aplazado al lunes 19 de noviembre, en La Habana, anunciaron ambas partes en un comunicado conjunto
Bomberos hallan cinco cadáveres en casa de Ohio. Cuando los bomberos abrieron por la fuerza la puerta de una cochera que había sido atorada, encontraron cinco personas, dos perros y un gato, todos muertos por una aparente intoxicación con monóxido de carbono.
En menos de dos meses el Vaticano celebró dos juicios inéditos y públicos por el escándalo llamado Vatileaks, los cuales no han logrado disipar las dudas y los misterios que rondan en el Vaticano por la filtración de documentos confidenciales del Papa.
La madre de un bebé que fue hallado muerto en el congelador de su vivienda fue encarcelada sin fianza por orden de un tribunal de una localidad del sur de España.
La Asamblea Generaldela ONU aprobó este lunes el ingreso de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la organización internacional, en una votación en la que también resultaron elegidos Argentina y Brasil por la región de América Latina, en sustitución de Cuba, México y Uruguay.
El diario oficial cubano Granma criticó este lunes la designación de la bloguera opositora Yoani Sánchez como representante en Cuba de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), afirmando que la medida tiene "relación con los planes más sórdidos de la inteligencia norteamericana".
Hace medio siglo, tras el triunfo de la revolución cubana en 1959, brotaron como hongos las guerrillas en América Latina: muchas fueron derrotadas, otras pactaron la paz y están en el poder. Las FARC, la más antigua, trazan ahora su destino en la mesa de negociación.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró este domingo el Día de los Veteranos anunciando que una dolorosa década de guerra en Irak y Afganistán estaba llegando a su fin.