Hace un par de semanas analizamos dos de las opciones constitucionales planteadas por algunos actores políticos para que pueda producirse un cambio de gobierno en el país antes de que se cumpla el periodo constitucional del Presidente Maduro en el año 2019
Henrique Capriles denunció este domingo que fue atacado por funcionarios en el estado Anzoátegui (norte), en medio de una “cruzada” que emprendió por el país para impulsar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro
Para rechazar el "saboteo" del Gobierno Nacional contra la Ley de Producción Nacional, que propone abandonar el modelo importador, se pronunció este domingo, el jefe de la fracción opositora en la Asamblea Nacional, Julio Borges
La diputada Delsa Solórzano, vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo, coincide con su colega Simón Calzadilla, de Avanzada Progresista, en la necesidad de lograr un clima de unidad política mediante entendimientos
Ante el desinterés del Gobierno nacional de rectificar las políticas económicas y sociales, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) continúa analizando cuál será la vía más adecuada para generar un cambio político.
El diputado a la Asamblea Nacional, Elias Matta, advirtió que el Gobierno nacional está haciendo entrega "sistemáticamente" de las riquezas del subsuelo venezolano a otras empresas, por no contar con las divisas
La primera dama de Venezuela, Cilia Flores, dijo que esperará a que "la justicia hable" en el juicio por narcotráfico contra sus sobrinos que sigue una corte federal estadounidense, y que se reanudará el lunes con una nueva audiencia
Este domingo mientras el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonskis continuaba su Ruta para el Cambio, gira que hace por todo el país a fin de promover la propuesta de referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, el vehículo en el que se trasladaba fue atacado
Venezuela reabrió el sábado la frontera con Colombia durante cinco horas para permitir el traslado de varios centenares de camiones de carga y vehículos, un primer paso en la reanudación del tránsito en esa región luego de que fue cerrado en agosto pasado, lo cual desató una crisis diplomática entre los dos países
Este fin de semana se cumplen 27 años de la rebelión popular conocida como el Caracazo, donde cientos de venezolanos salieron a las calles de la capital venezolana para manifestar su rechazo a las medidas económicas anunciadas por el entonces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, entre ellas el aumento de la gasolina
La Venezuela actual y la del 27 y 28 de febrero de 1989, días en que ocurrió el movimiento popular conocido como El Caracazo, tienen en común el contexto de una severa crisis económica. Sin embargo, las divergencias parecen ser mayores que las similitudes, pues a juicio de la politóloga Lelimar Narváez, un estallido social está lejos de suceder en el país
La oposición venezolana anunciará el próximo jueves 3 de marzo el mecanismo que promoverá para acortar el mandato del presidente Nicolás Maduro, y que está en plena discusión dentro de la coalición disidente
Para incrementar la producción, el Ejecutivo nacional activó este sábado el Plan Zamora Bicentenario, el cual fusiona los motores Agroalimentario y de Industria Militar, mediante el trabajo del pueblo organizado y la Fuerza Armada Nacional(FAN)
El Primer Congreso Nacional Progresista, celebrado ayer en San Felipe, culminó con el Manifiesto de Yaracuy.Este contempla el acuerdo de unidad nacional para la construcción de un Gobierno de Unidad Nacional, sin retaliaciones ni venganzas
Venezuela necesita de manera urgente activar su economía y emprender el camino a la productividad, pero luego de tanto gasto social pareciera que se hubiese quedado sin energías para recuperarse
Explicó que quienes no comparten la visión del Gobierno son los encargados de "sustituirlo y hacer las cosas bien, la gente está esperando respuestas y soluciones concretas”
Una delegación de ministros venezolanos viajará este sábado a China para profundizar las relaciones y evaluar el fortalecimiento de la cooperación financiera, energética y agroindustrial, anunció el presidente Nicolás Maduro.
Este sábado se celebró el I Congreso Nacional Progresista en San Felipe, estado Yaracuy, donde los miembros del partido discutieron la situación por la que atraviesa el país
Después de 27 años de la masacre conocida como "El Caracazo", los militares de Venezuela tienen "la firme convicción" de que "nunca más empuñarán sus armas contra el pueblo", dijo el jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), general Vladimir Padrino López
Supervisar y garantizar el cumplimiento cabal de la Ley Orgánica del Trabajo, es propone el Ejecutivo proteger a los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTT) de los sectores público y privado lo que implica proteger los niveles de estabilidad e inamovilidad que ha decretado el Gobierno Bolivariano, ante pretensiones de la derecha parlamentaria
El diputado Alfonso Marquina, electo por el Circuito 3 del estado Lara, estima que una vez recogidas las firmas necesarias para el referendo, en cuatro o cinco meses se producirá la salida de Nicolás Maduro
Al cumplirse hoy 27 años de “El Caracazo”, Venezuela vive una preocupante situación de crisis económica que, según los entendidos, tiende a profundizarse, porque no sólo el precio del barril de petróleo ha descendido a tal punto que está casi al nivel del costo de producción
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup denunció este viernes que dentro de las barras oficialistas que ayer impidieron la celebración de la sesión ordinaria, donde se discutiría la Ley de Producción Nacional, se encontraban personas armadas
Venezuela acordó abrir por un día el paso de camiones de carga y automóviles en la frontera con Colombia como un primer paso para restablecer el tránsito en esa región que fue cerrado hace seis meses desatando una crisis diplomática entre los dos países, anunciaron el viernes las autoridades
La severa escasez de medicamentos y la proliferación de casos de enfermos que mueren por falta de medicinas fueron el eje el viernes de una protesta en Caracas
Este viernes quedó oficializado el decreto presidencial en el que se ordena la reducción de consumo eléctrico en mínimo 30%. Por ello, los entes públicos sólo laboran 6 horas desde este viernes
Tras la gira en Brasil de una delegación de la Comisión de Política Exterior, conformada por los diputados Luis Florido, Williams Dávila y el exiliado político Carlos Vecchio, continúan las muestras de solidaridad por parte de autoridades brasileras hacia los presos políticos y la crisis que sufren los venezolanos
Venezuela gastó 162 millones de dólares en armas durante 2015, con lo que se sitúa en el puesto número 18 de los países que más invirtieron en este rubro durante ese año, según un informe divulgado por el Instituto de Investigaciones de Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés).
El diputado y miembro de la Comisión Permanente de Finanzas, José Guerra, dio a conocer que la Comisión Permanente de Finanzas comenzará a trabajar para presentar una propuesta factible, que permite resolver la grave crisis económica de Venezuela.
La puesta en marcha de este motor es una estrategia fundamental para cambiar el modelo rentista y convertir a Venezuela en un país de producción y exportación no solo de materia prima, sino también de bienes y servicios, aseguró el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes.
La línea telefónica 0-800 SALUDYA (0-800-7258392), activada este jueves por el Gobierno para atender las necesidades medicinales de la población, priorizará la búsqueda y ubicación de medicamentos para tratar hipertensión, asma, diabetes y convulsiones, informó la ministra para la Salud, Luisana Melo.
Pacientes venezolanos de enfermedades raras como Esclerosis Múltiple y la Enfermedad de Gaucher, se encuentran a la expectativa debido a la interrupción en el suministro de medicinas para tratar estas patologías.
El gobernador del estado venezolano de Amazonas (sur), Liborio Guarulla, denunció este jueves ante el Parlamento la presencia de grupos armados en esa provincia fronteriza con Brasil y Colombia, donde según dijo ha crecido la minería ilegal.
La sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) que estaba prevista para este jueves fue suspendida debido a que en el hemiciclo se encontraban barras del oficialismo que interrumpieron constantemente el inicio de la primera discusión del proyecto de Ley de Producción Nacional.
“Los camaradas hoy evitaron que la burguesía aprobara esa ley vulgar y balurda. Pretenden que yo le reconozca a la oligarquía una deuda de miles de millones de dólares, quieren imponérmela con esa ley, no saben con quién se están metiendo. Le irán a imponer una deuda de esa a Lusinchi, pero a Nicolás Maduro, no”.