InicioNoticias

Noticias

#Opinión: Lo que está en juego para Capriles por Tomás Horacio Hernández

Henrique Capriles representa una gran amenaza para el gobierno venezolano. Los rojos están claros que está respaldado por más de 6.5 millones de venezolanos, que su liderazgo no da se señales de ser efímero y que en él se percibe una nueva forma de hacer política

El desempleo bajó de 8,3 a 7,3% entre septiembre de 2011 y 2012

El gobierno del presidente Chávez debe sin duda alguna, ocuparse del grave problema laboral que existe en el país, ya que decenas de contrataciones colectivas del sector público se encuentran vencidas y esa situación debe solventarse a la brevedad posible para poder nivelar la capacidad de compra de los venezolanos.

Involucrado menor en robo millonario al Bicentenario

Con las dos manos esposadas a la reja de un calabozo estaba el adolescente que ayer fue capturado por funcionarios del Dibise, luego de participar en un atraco millonario a la oficina del Banco Bicentenario, en el Centro Comercial Terepaima en Cabudare.

Aplican terrorismo laboral con multas millonarias a extrabajadores de Pdvsa

Cuando el Ejecutivo Nacional anuncia que la Dirección de Contraloría de Petróleos de Venezuela, con el aval de la Contraloría General de la República, aplica multas millonarias y sanciones penales para extrabajadores de la compañía estatal, está aplicando terrorismo laboral, declaró Froilán Barrios, del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess).

Carreño asegura que detrás de Falcón y Briceño está una organización que blanquea capitales

El presidente de la comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño informó este viernes que el parlamento continuará el proceso que podría llevar a un antejuicio de mérito contra los gobernadores Henri Falcón, por el estado Lara, y José Gregorio El Gato Briceño, tal como lo había anunciado hace unos días.

El Plan Asfalto Parejo no llega al este de la ciudad

La ciudad de Barquisimeto merece algo más que un regalo. Necesita de una mirada crítica e incluso caritativa por parte de sus gobernantes, quienes sólo se acuerdan de ella, cada 14 de septiembre. Los demás días del año, los obsequios y los arreglos que se le puedan hacer a la capital musical, quedan a un lado, como si no los necesitara.

Nueva sede del Saime en la avenida Lara de Barquisimeto

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ha puesto en marcha entre septiembre y octubre siete nuevas oficinas y un tráiler, a fin de extender los espacios de atención a los ciudadanos como parte de la municipalización del servicio que se realiza a escala nacional. En Lara la nueva sede de la institución está ubicada en la avenida Lara.

Ganadores del Reto Estudiantil recibieron certificados

El auditorio Julio Pérez Rojas de la Gobernación de Lara sirvió de escenario para premiar a los ganadores de los programas Reto al Conocimiento y Camino a la Excelencia, de los cuales fueron elegidos 57 representantes entre estudiantes y educadores, quienes viajarán a diferentes países para obtener experiencias en el área académica y compartir sus proyectos realizados en cada una de sus instituciones locales.

Lluvias generan escasez de algunos rubros agrícolas

Viernes y sábado son sinónimo del ‘mercadito’. Ir de compras, para obtener las mejores verduras y frutas, se ha convertido en una tarea que cada semana cumplen los barquisimetanos.

Lara presenta deterioro en 70% de vialidad e infraestructura

El Colegio de Ingenieros del estado Lara, en la voz de Antonio Menuto, realizó este viernes un balance general sobre las condiciones en las cuales se encuentra la vialidad e infraestructura en nuestra entidad, a objeto de que las autoridades activen un plan de acción para revertir los daños.

Ortega Díaz considera que nada esta claro en caso de jueza Queipo

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, justificó la severidad de las medidas aplicadas a la médico esteticista, Lidisay Galeno, quien fuera imputada y enviada al INOF mientras se la investiga por su presunta responsabilidad en la muerte de la presidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Ninoska Queipo.

Las grandes de Venezuela: El arte no tiene edad

Con la misma elegancia que las ha caracterizado, desde sus inicios, en la industria musical en la década de los 60. Así llegaron a Barquisimeto cuatro protagonistas de éxitos que han trascendido en el tiempo: Las grandes de Venezuela.

Asociación de Padres será sustituida por el Consejo Educativo

A partir de esta semana, luego de la publicación en Gaceta Oficial de la Resolución 058 del funcionamiento de comunidades educativas, comenzarán a formarse los Consejos Educativos, estructuras organizativas que sustituirán a las antiguas Asociaciones de Padres y Representantes en cada uno de los centros educativos de los diferentes niveles.

Leopoldo López: Hay que trabajar por la construcción de una nueva mayoría

El responsable nacional del partido Voluntad Popular Leopoldo López, plateó este viernes no abandonar la lucha de la alternativa democrática y de persistir, a pesar de los resultados adversos.

Botes de agua inundan calles de Yacural

En la parte baja de la población de Santa Rosa, al este de la ciudad, se encuentra la comunidad de Yacural, cuyos pobladores imploran los servicios de la hidrológica del estado Lara para que les resuelva los problemas.
En varias calles del sector, se encuentran botes de agua blanca que entorpecen el paso de los vehículos, provocan desniveles en las calles y empeoran la calidad de vida de los habitantes de dicho sector.

Red de Representantes rechaza polémica resolución de Ministerio de Educación

La Red de Madres, Padres y Representantes lamentó que el Ministerio del Poder Popular para la Educación no haya consultado a las organizaciones registradas en ese organismo tal y como establece la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA), antes de emitir la polémica y controversial resolución 58.

UNETE exige mayor atención por parte del gobierno

El gobierno del presidente Chávez debe sin duda alguna, ocuparse del grave problema laboral que existe en el país, ya que decenas de contrataciones colectivas del sector público se encuentran vencidas y esa situación debe solventarse a la brevedad posible para poder nivelar la capacidad de compra de los venezolanos.

Empreven y Fedecámaras dispuestos a dialogar

Luego de muchos años de confrontación, por primera vez existe una puerta abierta para que se concrete un dialogo entre los empresarios y el gobierno nacional, es por ello que estamos dispuestos a concretarlo, siempre y cuando no existan condiciones o impedimentos por ninguna de las dos partes. Así lo manifestó el presidente de la organización Empresarios Por Venezuela, Alejandro Uzcátegui, quien explicó que la organización que preside se reunirá con todos los sectores del ámbito económico nacional y por supuesto que Fedecámaras está en a lista, ya que ellos también tienen disposición para tratar algunos temas.

#opinión: Acerca de una carta histórica. Por: Luis Barragán.

En los días finales de la ya concluida campaña presidencial, circuló una misiva que no dudamos en calificar de histórica. Más allá del apoyo explícito a la candidatura de Henrique Capriles, lo relevante es el reconocimiento de una necesidad impostergable: la de una mínima convivencia entre los venezolanos, fundada en la verdad, la paz, la justicia, el respeto.
Fabricio Ojeda (hijo), tuvo el coraje de reconocer que, a casi medio siglo del cobarde asesinato de su padre, son otros los tiempos. Indeseable ese revanchismo crónico y cancerígeno del que morbosamente gustan los que hoy detentan el poder y la riqueza.

Personal de Alentuy rechaza juicio contra 14 de sus miembros

Por motivo de la apertura de un juicio contra 14 trabajadores de la estatizada Alentuy, empleados de esta empresa tomaron de manera simbólica la Plaza de la Justicia, frente al Edificio Nacional en el centro de Barquisimeto, ayer en horas de la mañana, con el objetivo de recordarle a los órganos judiciales que ellos no son delincuentes, sino profesionales organizados que defienden su derecho al trabajo.

#opinión: Gallo que no repite, no es gallo. Por: Lenin Valero.

Esta expresión popular que se utiliza para demostrar cuál es el verdadero líder, la vamos a poner a prueba en Venezuela el 16 de diciembre próximo. Ahora vamos a saber cuáles son los reales dirigentes regionales que tiene el país. Será un nuevo desafío, una nueva contienda, para saber cuál es el gallo que realmente es gallo. Lo que nos queda decir es: “pica mi gallo”, porque mientras el gallo esté picando, está ganando.

#opinión: Los niños cantores. Por: Guillermo Gilson.

¡Qué lastima!
El templo de los niños
Cantores,
Abandonado y en silencio.
Se apagaron sus voces,
Yace rodeado de flores
Amarillas y lleno de abrigos
Sr gobernador,
Con su espiga de renovador
Reviva ese auditórium
Obra melancólica y sin amor,

#opinión: ¿Estado comunal?. Por: Macario González .

Los trabajadores ya están “curados de espanto” con los cuentos chinos del supuesto “poder popular del control obrero”. Ya son pocos los que aún conservan alguna esperanza de que eso sea un propósito sincero. Con tres años en eso, para la inmensa mayoría quedó claro que fue solo un espejismo para cultivar expectativas. Y que escondía el ardid de debilitar a los sindicatos “a los que hay que eliminar porque son instrumentos de lucha o quitarles toda su fuerza como organización que potencia las luchas de los trabajadores”. Eso, por supuesto, no es control obrero sino controlar al obrero.

#opinión: El liderazgo de Capriles. Por: Juan Páez Avila.

Henrique Capriles Radonski reconoció gallardamente la derrota electoral el pasado 7 de octubre y la asumió como algo personal, para luego afirmar y dejar claro que el pueblo venezolano no había sido el derrotado, lo cual no sólo enaltece su rol ejemplar que jugó en una excepcional campaña que lo convierte en un líder preparado para ganar y perder según las circunstancias y resultados, sino que también refleja su madurez política.

#opinión: El gran reto. Por: Erika Valenzuela .

Tras 14 años fungiendo de muro de contención a los abusos del gobierno nacional y soportando las consecuencias de su gestión parcializada e ineficiente, es completamente natural que los venezolanos no simpatizantes con el “estilo” oficial de Hugo Chávez tiendan a desanimarse. Hay que estar claros: cansarse es de humanos y en este estado se es más susceptible, también más vulnerable, sobre todo psicológicamente. Para quien se siente cansado resulta difícil pensar con claridad, ordenar ideas y tomar decisiones, sencillamente porque su organismo no está funcionando en un óptimo nivel, sino más bien a la merced de un conjunto de síntomas entre los que el desánimo no tarda en presentarse.

#opinión: La unidad es el camino. Por: Ramón Guillermo Aveledo.

La Unidad es el camino. Como amplia alianza de sectores políticos democráticos, en la Mesa de la Unidad estamos al servicio de Venezuela. Los venezolanos pueden contar con nosotros.

#opinión: las alternativas . Por: Iván Olaizola D’Alessandro.

Pedro Emilio Coll iba de pasajero del metrobús cuando presenció que de un brusco frenazo se le rompió un diente al chofer. Pobre Juan Peña.

#opinión: Ahorro patriótico . Por: Luisa Arismendi Collantes.

Recién culminada la jornada electoral, se generó impresiones y comentarios producto de los resultados, muchos venezolanos todavía no creen la veracidad de los mismos, pero lo peor del cuento es que los “vencedores” estaban tan sorprendidos que muchos de ellos no se creyeron el triunfo.

#opinión: Algo diferente. Por: Amanda N. de Victoria.

Por la puerta del sol
Algo diferente he querido brindar hoy a los lectores, algo que les llegue y haga reflexionar.
Hoy amanecí nostálgica pero llena de esperanzas. La vida sigue y con ella sus luchas y sueños. Un tanto entusiasmada está la alegría por estos eriales de la patria. El optimismo de los días pasados vuelve a arroparnos, yo reparo mis alas, que se niegan a dejar de volar por los amplios cielos de la libertad, tiene algunos descosidos que reparo con paciencia.
Somos ecos febriles que en un momento llegaron al cielo y volvieron, cargados de voces de esperanza, de augusta serenidad, de más paciencia y más aguante.

Vidas en Rosa lucha con el cáncer de mama en Lara

El cáncer de mama se ha convertido en la segunda causa de muerte en mujeres venezolanas, destacó el coordinador del programa de oncología del estado Lara, José Labrador. No son historias lejanas o aisladas de las sobrevivientes del cáncer de mama, porque cada día toca a una nueva familia la noticia.

Colapso y anarquía en Lomas Verdes

La tierra del olvido le llaman los habitantes al sector Lomas Verdes ubicado al noreste de Barquisimeto. La ausencia de alumbrados, vías en pésimo estado, invadidas por la maleza, inseguridad desbordada y deficiencias en el servicio de recolección de basura son algunas de las penurias que cada día enfrentan.

Ramos Allups denuncia ventajismo abusivo y continuado

La oposición disminuyó en 9 puntos porcentuales en los sectores populares en el nivel de votos con relación a las elecciones parlamentarias, advirtió este viernes el coordinador nacional de Acción Democrática, Henrry Ramos Allups en rueda de prensa al presentar un balance de los resultados de las elecciones presidenciales del 7 de octubre y fijar posición de cara a los comicios del 16 de diciembre.

Nicolás Maduro: No hay pérdidas humanas a causa de la lluvia

El viceministro Nicolás Maduro informó a través del canal del estado VTV, que hasta el momento no ha fallecido ninguna persona a causa de las fuertes lluvias que caen en la mayoría de los estados del país.

Activado convenio de exportación entre Venezuela y Colombia

El Acuerdo de Alcance Parcial suscrito por los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Colombia, Juan Manuel Santos hace algunos meses y  permite que las ofertas de exportación de ambas naciones fronterizas, está activo a partir de este  viernes.

Gobierno aprueba solución estructural para el Lago de Valencia

La Comisión Presidencial para el manejo de la contingencia en el Lago de Valencia propuso como solución definitiva para controlar la hidráulica del lago a través de un túnel de 28 kilómetros y un sistema de compuertas de agua del también conocido como Lago de Tacarigua hacia el río Pao, informó este viernes el coordinador del Órgano Superior de la Vivienda, Rafael Ramírez.