Familiares de los tres jóvenes desaparecidos desde hace más de una semana en el sector Cerro Gordo, al oeste de Barquisimeto decidieron protestar nuevamente este viernes cerrando la principal vía de acceso a la zona.
El diputado Alfredo Ramos miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral para la Asamblea Nacional, candidato a la Alcaldía de Barquisimeto y jefe del Comando Venezuela por la entidad, se pronunció sobre los recientes sucesos ocurridos en la Refinería Amuay
Este viernes, en horas de la mañana vecinos del sector San Francisco, al oeste de Barquisimeto reportaron a través de [email protected]una tubería rota desde el pasado martes
Ayer en el auditorio de la Corporación Eléctrica Venezolana (Corpoelec), el comandante Luis Reyes Reyes presidente de Corpolara, en compañía del diputado Luis Jonás Reyes y de Damarys López, hicieron entrega de recursos, para reparar y modificar los espacios deportivos en la región larense
Cuando salen a los patios de sus viviendas o ranchos de zinc, sienten mucho miedo, por el progresivo deslizamiento del cerro donde fueron construidos sus domicilios.
Sedientos están los habitantes de Pavia a causa de la ausencia del servicio de agua desde hace ocho días. Ayer, representantes de los 19 consejos comunales de la zona, se pronunciaron y repudiaron la falta de atención de Hidrolara.
Freddy Mogollón, del consejo comunal Pavia Arriba, declaró que aparentemente una ruptura en la tubería de Bobare, de la cual se surten unos 23 sectores, estaría ocasionando la situación. Fue hasta este jueves, cuando empezaron a llegar cisternas.
Con la finalidad de dar a conocer los beneficios laborales de los trabajadores de la Alcaldía del Municipio Iribarren perjudicados por la propia gestión de este ente público, representantes del Sindicato Único de Empleados Municipales de la Alcaldía de Iribarren y demás Dependencias Municipales del Estado Lara (Sudemadi), convocaron a una rueda de prensa este jueves para hacer público su problema.
Al noreste de la capital del estado Lara, se encuentra el populoso sector de El Malecón, que arropa a tantas familias que en su seno hacen vida tres consejos comunales, integrados cada uno por doscientas familias.
Cuando se visita el terminal de pasajeros de la capital larense, hay que tomar en cuenta que se trata del único punto de transbordo a nivel nacional que funciona las 24 horas del día, 365 días al año
Uno de los peores errores y mayores males que ha ocasionado este gobierno ha sido haberle quitado la competencia de la vialidad a las gobernaciones, motivo por el cual se han venido cayendo los puentes y las carreteras se encuentran en situación deplorable, como está ocurriendo en Crespo, denunció José Moreno, candidato a la alcaldía de ese municipio por la Unidad Democrática.
Este viernes nuevamente se instalarán las mesas de votación con todos los coordinadores de los centros.
El llamado que estamos haciendo, a través de los medios de comunicación social, es que todos los electores participen activamente en el simulacro de las elecciones presidenciales, dijo Alfredo Ramos, diputado a la Asamblea Nacional y candidato por la Unidad Democrática a la alcaldía de Iribarren.
El conocido comerciante yaracuyano Kamel Salame Ajami y siete de sus trabajadores han sido víctimas del gobernador del Yaracuy, porque el primero de ellos resultó electo en las elecciones para la alcaldía de San Felipe y ese triunfo no le gustó al mandario Julio León Heredia.
Desde el 4 al 14 de septiembre, Día de Barquisimeto, el Ejecutivo del estado Lara estará inaugurando obras y llevando a cabo diversas actividades para celebrar los 460 años de la capital larense
A inicios del mes de agosto, fue inaugurada una nueva sede administrativa del Instituto Venezolano del Seguro Social, en el primer piso de la Torre Millenium en el este de la ciudad
Con la finalidad de ejecutar el mantenimiento en el área de los bancos de transformadores en el campo de pozos de Macuto, ubicada en El Manzano, desde las 8:00 am hasta las 12:00 m, se realizará la suspensión del servicio de agua potable en el casco central de la ciudad de Barquisimeto este jueves 30 de agosto.
Ante la suspensión del encuentro con el Ministerio del Poder Popular de Transporte Terrestre originalmente pautado para este miércoles, debido a los hechos ocurridos en la refinería de Amuay en el estado Falcón, el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, confirmó que la mencionada reunión ha sido pospuesta hasta la próxima semana y que los puntos a discutir siguen siendo los mismos que se anunciaron en un principio.
En la vía principal de la comunidad Los Naranjos, en el oeste de Barquisimeto, se encuentra el Ambulatorio Coriano I, un centro de salud urbano tipo I, que atiende a la población de 26 comunidades de la parroquia Juan de Villega
Ante la difícil situación de conseguir un empleo que se traduzca en estabilidad económica y emocional para todos los integrantes del hogar, un grupo de vecinos de Pavia Abajo, pone en marcha un proyecto socio-productivo que generará trabajo para las personas de la comunidad en pobreza extrema.
En los sectores populares de Barquisimeto, los huecos ocupan el primer lugar en la lista de quejas de los vecinos. Hacia el este, la situación es la misma, si bien es considerado un lugar privilegiado de la ciudad.
“Divulgación de las leyes para el fortalecimiento del poder popular” es la actividad que comenzó a realizar, ayer, en el auditorio de Corpoelec, el Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) dirigido a los consejos comunales.
El productor y abogado Miguel Soto ofreció sus consideraciones en torno a las acciones legales que desarrollaron un grupo de agricultores en el Valle del Turbio, en contra del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) para el cumplimiento del decreto 2.743, el cual establece derechos para los productores y condiciones adecuadas para el manejo de la tierra.
Madrugar para poder completar el trámite en horas del medio día, es solo parte de las vicisitudes que los usuarios del Instituto Venezolano del Seguro Social deben pasar para lograr convalidar un reposo de más de tres días
El deterioro propio del paso del tiempo se hizo notar en el edificio rosado del Hospital Luis Gómez López, el pasado viernes, cuando el embate de las lluvias acaecidas en la ciudad fue tal, que dejó en evidencia la necesidad de una pronta remodelación
La comunidad Che Guevara en Tamaca, fue fundada hace casi cuatro años, cuando varias familias necesitadas de un lugar para construir viviendas, decidieron tomar un terreno baldío al lado del cementerio de esta población del estado Lara, en el municipio Iribarren.
Con la fiesta de Santa Rosa de Lima, patrona religiosa de América Latina, la parroquia barquisimetana que lleva su nombre, arriba al aniversario número 341, sin embargo, cada vez son menos los motivos para celebrar. Sus habitantes lamentan la falta de atención oficial en sectores emblemáticos.
Los sacerdotes Omar Gutiérrez, presidente de Cáritas del estado Lara; Enrique Guerra, vicepresidente, y Pablo Fidel González, párroco de la iglesia Santa Rosa de Lima y fundador de la institución de asistencia caritativa de la Iglesia católica en Venezuela, anunciaron en rueda de prensa que servirán como centro de acopio.
Al llegar a la comunidad de Retén Arriba en el sector La Ceiba de Tamaca, lo primero que se nota es que la vía principal no está asfaltada y las únicas infraestructuras deportivas para el esparcimiento de niños y jóvenes lucen en muy mal estado.
En el barrio Simón Bolívar, hacia el oeste de la ciudad, hace falta canalizar la quebrada. Los vecinos hablan de las calamidades que viven cuando llueve y la crecida inunda sus casas.
Dentro del Plan Progreso, que lleva a cabo el Ejecutivo del estado Lara, ha comenzado la rehabilitación de la urbanización popular Las Sábilas, que comprende el mejoramiento de sus calles, arreglo de viviendas y la obra más importante: la construcción del complejo deportivo y cultural.
Los llamados de atención de los cañicultores provenientes de Cojedes, Trujillo y Portuguesa, no han surtido el efecto deseado sobre las autoridades de Pdvsa Agrícola, por cuanto hasta el momento no se ha establecido un compromiso de pago por los 500 millones de bolívares que adeudan a trabajadores del campo.
El Director del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, Doctor Ruy Medina afirmó que este centro asistencial carece de anestesiólogos debido a la falta de presupuesto para cancelar los respectivos salarios.
Con la finalidad de ejecutar el mantenimiento en el área de los bancos de transformadores en el campo de pozos de Macuto, ubicada en El Manzano, desde las 8:00 am hasta las 12:00 m, se realizará la suspensión del servicio de agua potable en el casco central de la ciudad de Barquisimeto el día viernes 30 de agosto.
Desde este miércoles 29 de agosto hasta el domingo 02 de septiembre se regiustrará falla en el suministro de agua en el municipio Morán a propósito de de mantenimiento de la estación de pozo Las Margaritas.