Opinion

Venezuela en tiempos de Dios

“Palestina en tiempos de Jesús” es un tema de estudio de la arqueología bíblica en cuya época el pueblo judío estaba sometido al poder romano que ejercía su dominio a través de su procurador o gobernador. Según Wikipedia, la enciclopedia libre, las autoridades romanas exigían tributos personales y territoriales para el César, y aportes en especie para el mantenimiento de sus tropas de ocupación.

Pensar – Lo positivo de la crisis (3)

El proceso revolucionario con el propósito de distribuir la renta petrolera y dar repuestas a los históricamente excluidos ha profundizado algunas desviaciones consumistas: desde las nuevas ciudades y urbanismos, la importación masiva de automóviles y electrodomésticos, han aumentado el consumo, asimismo los mayores ingresos- que por lo menos hasta el 2012 se mantuvieron- permitieron incrementar los niveles de vida y de consumo. Lamentablemente se cayó en el error de confundir calidad de vida con mayor consumo. El estado socialista debe garantizar el bienestar social, la justa distribución de la renta, ofrecer iguales oportunidades para la educación, la salud y el trabajo digno, garantizar la seguridad de los ciudadanos y del territorio, pero no puede pretender ser el dueño de todo y producir todo.

Lectura- Campo gravitatorio

La Tierra engendra en su área más externa: la masa gaseosa atmosférica del aire, un campo gravitatorio que actúa sobre los objetos de todos los estados que se coloquen en esta área. Una cita de la relatividad de Einstein para señalar la influencia de ese campo sobre los objetos, textualmente revela: "los cuerpos que se mueven bajo la influencia exclusiva del campo gravitatorio sufren una aceleración que no depende, en modo alguno, de la materia ni del estado físico del cuerpo".

Reflexión- ¡Dios nos abandonó!

La crisis económica, social y alimentaria que ha tomado por asalto este país, ha llevado a muchos a concluir que Dios nos abandonó. Quizás pensaron que si le aceptábamos como nuestro Salvador personal nunca pasaríamos por algo así. Por ello, hay decepción y frustración en el corazón de muchos. Y esto, incluye a profesos cristianos. Pero Dios nunca prometió que si aceptábamos este evangelio y nos bautizábamos en una iglesia cristiana íbamos a tener plena felicidad, paz y tranquilidad por siempre. En ninguna parte Dios prometió eso.

Retacitos 15-08-2016

Un mal sabor de boca dejó en muchos venezolanos las últimas declaraciones de la presidenta del CNE, sobre las perspectiva del revocatorio del sustituto; sin embargo lo que no hay que perder de vista es que en ningún momento de su sosa verborrea, habló de que no habría referendo,...

Pido la palabra – Carga ovárica y testicular…

Literalmente hablando, más de 30 millones de venezolanos nos encontramos sitiados por, no más de 500 malandros que se apoderaron de las estructuras e instituciones del estado. El CNE. El TSJ. Los jefes de guarniciones militares y jefes de batallones, aunado a los altos funcionarios del gobierno central, en una suerte de secuestro institucional, mantienen a toda la sociedad venezolana sometida y sin aparentes salidas democráticas.

Ni pan, ni tortas

La Reina María Antonieta de Francia ha sido severamente juzgada por la historia. Cuentan que cuando le dijeron que el pueblo no tenía pan, ella respondió "entonces que coman tortas".

Hambre revolucionaria en cifras

Si le preguntamos a Ricardito Sánchez si en Venezuela hay hambre, seguramente dirá que es sólo una sensación, tal y como afirma respecto a la inseguridad, a pesar de que sólo en julio hubo más de 500 homicidios en Caracas. Si le preguntamos a Andrés Izarra, tal vez hasta le añada una risita a la respuesta de Sánchez. Y si se le pregunta a Delcy repetirá (con el cinismo aprendido en famila) que "hay comida suficiente para abastecer a tres Venezuelas".

… un acuerdo político!

La opinión de los venezolanos conforme a las actuaciones de la OEA en contra del gobierno nacional se encuentran relativamente parietaria, dividida, a favor de esta actuación 42.3% y en contra de la misma 34.8%. Todo ello se debe a que una actuación de éste o cualquier organismo internacional no prevé solución a corto plazo, mientras la crisis venezolana de alimentos y medicinas se agrava día a día.

El ojo del escorpión – Las olimpiadas Maduro 2016

En el corazón de Río de Janeiro sigue encendida la llama olímpica, el fuego sagrado que ha revestido de héroes a miles de atletas, se hizo carioca. Su espíritu bregador se encontró en las calles con los compases de la samba que se entretiene en la finísima arena del fútbol. Una gigantesca nación pone su nombre en la historia del deporte tratando de darle brillo a una justa que convoca lo mejor de nosotros mismos.

Buena Nueva – ¿División en la familia?

¿Será posible que Cristo divida la familia? Pues pareciera que sí. Y por más que queramos evadirun grave comentario de Jesús, está allí en la Biblia.

Llueve… pero escampa – Que nos coma el tigre

El chavismo, con esa depravada y demoníaca triada que conforman: el fantoche que la encabeza, el capitán que inventa chismes cooperantes y el loquero que está de diván, les ha dado por convertir una divertida canción en política de Estado

La comunicación humana

Cada día se hace evidente que la comunicación se vuelve indispensable en nuestras vidas para avanzar en fortalecer las relaciones de parejas y en el colectivo en el trabajo.

Ráfagas – Diálogo

La crisis que azota al país ha trascendido nuestra fronteras y los ojos de la comunidad internacional están puestos en el diario acontecer patrio.

¿Es posible un Gran Acuerdo Nacional?

Muchos se han planteado la necesidad de un Gran Acuerdo Nacional, ¿es posible en este momento? No. La razón es simple, por una parte el Gobierno Nacional, aunque se sabe debilitado desde el punto de vista del Poder Popular, cree que un aparataje institucional a la medida y parcializado le da suficiente soporte como para no tener que entregar el Poder.

Ante la esclavitud, la rebeldía

Por si fuera poco, el régimen de Nicolás Maduro que hoy controla quien, cuando y que comen los venezolanos, a través de la militarización de la distribución de alimentos y los indignos comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), una nueva resolución, ahora pretende establecer donde, por cuanto tiempo y a que remuneración trabajaremos de manera obligatoria “a objeto de aumentar y fortalecer la producción en aquellas entidades de trabajo de interés social relacionadas con el sector agroalimentario”.

Los peligros de esta crisis de salud

Me voy a referir a una de las muchas variantes en la salud que pueden convertirse en un problema de estudio con características tanto cualitativas como cuantitativas, desde el punto de vista científico en Venezuela y que en esta situación de escasez de medicamentos, problemas de atención médica hospitalaria, sin equipos completos de diagnóstico y tratamiento en los centros hospitalarios, son y serán las consecuencias en un aumento de la morbi-mortalidad de una determinada enfermedad a escoger en cualquiera de las áreas de la medicina, sobre todo de enfermedades comunes, crónicas y cotidianas.

No basta gritar muerte al imperialismo

Voceros del alto gobierno y del PSUV, encabezados por Diosdado Cabello, afirman que la escasez y desabastecimiento que impacta con fuerza a los sectores populares, obedece a una Guerra Económica y que por lo tanto no es el resultado de las políticas oficiales que han golpeado duramente por varios años al aparato productivo nacional.

¿Cosechar sin Sembrar? – Desgobierno-Diálogo-Guerra-Reconstrucción

Debemos defender nuestra Venezuela, sea cual sea el coste, debemos luchar en las colas de los alimentos, debemos luchar en las colas de los bancos al sacar plata -que ya no lo es-, debemos luchar en los gremios y sindicatos, nunca nos debemos rendir.

Parafraseospor

En aquel tiempo, cuando ya se le acercaba su partida secreta de este mundo, Hugo se acercó a Nicolás -su discípulo predilecto- y le preguntó:” ¿serías capaz de terminar con la obra de destrucción que yo he iniciado?” Su discípulo le contestó: “Antes de que cante un gallo, con todo mi corazón y con toda mi alma, en eso no le fallo, mi Señor”. Hugo le replicó: “Tu eres mi roca y sobre esta roca terminaré mi obra”. “Va que sobra, yo me encargaré hasta de barrer los zombis de la oposición. Puede descansar en paz”. Palabras de Nicolás

Séptimo Día

La situación económica del país continúa deteriorándose vertiginosamente, producto de la paralización del aparato productivo, la falta de divisas para la importación de insumos y materia prima, la inseguridad jurídica, el hostigamiento y acoso a los empresarios privados, entre otras causas.

Desafío a la soberanía popular

El intento de la mayoría del Consejo Nacional Electoral (CNE) de posponer el Referendo Revocatorio, además de ser una violación de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y del Reglamento elaborado por dicho Consejo,...

Elogio de la política

Elogio de la Política es un testimonio, otro más de los muchos que nos da Luis Ugalde, de su venezolanidad, de los valores que lo guían y la radical serenidad con la cual los profesa, de su cultura y de su compromiso ciudadano con Venezuela.

Sin tregua – «Tapar el sol…»

La cúpula roja dispuso de los millones de millones de dólares que le ingresaron al país en sostener a los hermanos Castro y a otros "hermanos del alma del mundo" y ahora pretenden que nosotros paguemos "los platos rotos" sin ninguna consecuencia política para ellos.

Por la puerta del sol – Sitial del saber

Esta es respuesta a la carta de un lector. “Mi deber es informar de todo lo que se dice, pero no estoy obligado a creerlo todo igualmente”. (Heródoto) Mi primera escuela cimentó la base que me hizo profundamente curiosa, observadora, reflexiva, escrutadora del gran universo de la naturaleza fecunda y del ser humano,...

Las voces de Penélope – Sin iris en el arco

La palabra "arco" suena inofensiva. Puede designar la varilla con la cual se produce el dulce sonido del violín, la porción de curva entre dos puntos; un componente arquitectónico, el arco iris y hasta una descarga eléctrica de brillantísima luz.

Planteamientos – Expediente Gold Reserve

La serie de eventos que ha venido ocurriendo en nuestro país alrededor del anuncio oficial de explotación del denominado Arco Minero del Orinoco da lugar para pensar en la concreción de una idea bajo tal denominación, para efectos de su análisis. Sobre todo por lo que está en juego.

Tristeza y alegría de los libros viejos

Tristeza: A los libros viejos les pasa lo mismo que a las personas: a medida que envejecen los empiezan a ver como obsoletos. Los jóvenes ya no recurren a ellos ni les resultan atractivas sus páginas amarillentas, descuadernadas, frágiles y sucias de tanto que las han manoseado.

El acento patológico

Lamentablemente comprobado, el aumento de la gasolina ha resultado inútil y, lejos de atenuarla, ha agravado la situación del país. El problema está en la manifiesta incapacidad, la corrupción y el propio modelo propulsado por un gobierno que tiene por único asidero las armas.

Con voz propia – Los muertos que vos matáis

La frase con la cual intitulamos la columna, sonsacada del teatro español Don Juan Tenorio, y por ello se atribuye la autoría a José Zorrilla. La traemos a colación para referirnos a la atolondrada vocería del régimen que previo a intervención de la presidenta del Consejo Electoral sobre la validación del 1% de firmas, sentenció: ¡El referendo revocatorio está muerto!

¿Sabes que país es ése?

Es muy común que la colectividad en general, le preste poca atención a los hechos que más inciden en las penurias que padece.

Desde el puente – Hacia la confrontación final

La situación venezolana no puede ni debe prolongarse más. Llegamos al llegadero. Las amenazas se hacen insoportables, pero adornan el panorama informativo y político de estos días.

El día menos pensado

El juego de poder que aquí se desarrolla no es por la presidencia de la República sino entre un obstinado grupo empeñado en imponer un modelo autoritario fracasado; y una amplia mayoría que quiere volver pacíficamente a las sendas de la democracia y el bienestar económico.

Dictamen – El chivo y el mecate

Hoy nadie duda que no haber participado en las elecciones parlamentarias en 2005 fue un error garrafal de la oposición, pero quien recuerde ese momento con honestidad y precisión tendrá que reconocer que el anuncio del retiro de las candidaturas realizado en primer lugar por Ramos Allup y luego por casi todos los líderes de los partidos anti gobierno, fue aplaudido por la gran mayoría y acogido positivamente en la opinión pública del momento.

Reflexiones en Positivo – No más tropiezos

En muchas oportunidades oí una propaganda que decía en forma de pregunta: ¿Que pasaría en Venezuela si no existiera PG?, de la misma forma en nuestra historia en los últimos 70 años se hicieron y se hacen la pregunta: ¿Qué pasaría en Venezuela si no tuviéramos petróleo?; pues bien a esta pregunta ya comenzamos a oír muchas respuestas, unas reales, otras acomodaticias, otras con políticas desfasadas

Capitalismo lunar – Kamikazes económicos

Toda obsesión es expresión del enfermo deseo hacia alguien o hacia algo. Llegado el punto, toda conducta obsesiva puede generar efectos nocivos o lamentables en la salud de quien la sufre o en la tranquilidad de quien es objeto de tal desequilibrio.