Canciller asegura que hubo acercamiento para diálogo con la oposición

-

- Publicidad -

La oposición venezolana y el Gobierno de Nicolás Maduro iniciaron este sábado un acercamiento para un posible diálogo entre ambas partes, en medio de un ambiente de tensión por la severa crisis que vive el país, debido a la escasez de alimentos y medicinas, y la inestabilidad económica.

Desde su cuenta en la red social Twitter, la canciller Delcy Rodríguez confirmó que se realizaron los primeros encuentros para un diálogo entre el gobierno y la oposición, con la presencia de mediadores de UNASUR, Ernesto Samper, y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández.

- Publicidad -

Los representantes del Gobierno fueron Jorge Rodríguez, Elías Jaua y la canciller.

Rodríguez señaló que se pretende promover «La Paz, el respeto al Estado de Derecho, y la defensa de la soberanía e integridad territorial». Además el Gobierno «ratifica al pueblo su indeclinable propósito de garantizar La Paz,el bienestar y la defensa irrenunciable a la soberanía».

Lea también: “Chúo” Torrealba desmiente reunión en Dominicana

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Caos en Lisboa: Más de 200 vuelos cancelados o retrasados tras apagón en el sur de Europa #28Abr

El aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa enfrenta este lunes una jornada de caos, con más de 200 vuelos cancelados o retrasados como consecuencia del apagón que afectó a Portugal, España y el sur de Francia
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -