Borges: Gobierno entró en la etapa más débil

-

- Publicidad -

Con la sentencia que emanó el Tribunal Supremo de Justicia, en la cual se limita la inmunidad parlamentaria, se otorga la facultad al Jefe de Estado de revisar la política exterior y de modificar las leyes, el Ejecutivo entra en su fase más débil.

Así lo aseguró este miércoles el presidente del Legislativo, diputado Julio Borges.

- Publicidad -

Durante su ponencia en un Foro denominado Elecciones en Venezuela: La Exigencia de un Pueblo, indicó que mientras el Gobierno intenta demostrar que es el líder y maneja el poder con la complicidad del Poder Judicial, la ciudadanía se mantiene con actitud rebelde y exigiendo elecciones para este 2017.

“Están tan débiles que no aguantan una elección más. Con esas disposiciones, donde además destacan que hay una conmoción nacional, sólo pretenden sembrar miedo en el país y mostrarse poderoso, sin embargo, nuestro pueblo ya no siente temor, y eso se ha palpado en la validación de partidos. Personas enfermas, mayores, pasan horas y horas en las colas para ratificar que están del lado del cambio”, dijo.

En este sentido, el coordinador del equipo político de la unidad, Ángel Oropeza, enfatizó que el venezolano no debe identificar el miedo que transmite el Estado con la supremacía, sino exigir un derecho que está establecido en la Carta Magna, a pesar de las amenazas de personeros como Diosdado Cabello, cuyo principal mensaje es ´no habrá elecciones´.

“Es insoportable que se acepte que no haya elecciones sólo porque el Gobierno no quiere que haya. Debemos transformar esta confusión en una exigencia, en demandas. No puede no haberlas porque sólo hay dos sistemas: por consenso o por imposición, y si a usted no le preguntan qué Gobierno quiere, entonces es un súbdito esclavo”, sentenció.

 

El mundo está con Venezuela

Sobre la reciente discusión sobre el caso venezolano en la Organización de Estados Americanos, Borges afirmó que “el mundo entero” quiere que en el país se rescaten los valores democráticos. A su juicio, el argumento del injerencismo es totalmente falso porque la comunidad internacional, respetando la soberanía de la República, está abogando porque el pueblo tenga la oportunidad de elegir su destino.

Anunció que la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Unión Europea, Federica Mogherini, envió una carta en la cual se compromete a que los parlamentarios discutirán la situación venezolana y lucharán desde sus tribunas para que se respete la autonomía de la Asamblea Nacional y se liberen a los denominados presos políticos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Vocera de EE.UU. niega que haya habido negociación con Maduro en salida de asilados venezolanos #8May

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, afirmó este jueves que la reciente salida de cinco opositores venezolanos de la embajada de Argentina en Caracas no fue el resultado de una negociación con Nicolás Maduro
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -