El grupo de trabajadores decidió tomar desde muy temprano la protesta por el incumplimiento de pagos y salarios, pues desde el pasado 16 de enero que se incorporaron a trabajar tras las vacaciones decembrinas se encontraron con la desagradable noticia que habían quedado “en el aire” por la desaparición de la institución, sin una notificación previa a los más de 450 trabajadores que forman parte del personal.
.Yenifer Gonzáles, auxiliar de personal indicó al Noticiero Promar que buscan es el respaldo y la solución directa del Presidente Hugo Chávez. “Queremos que la fundación nacional nos absorba no queremos ningún vinculo con el gobernador de Lara Henri falcón”, dijo.
Por su parte, el presidente de Fudeco, Luis Reyes Reyes señaló que el gobierno nacional ha asumidola Fundaciónen resguardo de los menores que a lo largo de los años se han beneficiado de la institución.
Reyes Reyes explicó que durante su gestiónla Fundaciónsiempre trabajó con los recursos propios del estado y no con créditos adicionales del Gobierno nacional, para cumplir con los trabajadores.
Aunque el Ejecutivo nacional asumirá las responsabilidades de esta institución que ha beneficiado a más de 1700 niños, los pasivos laborales deberán ser responsabilidad del Gobierno de Lara
Lea también: Henri Falcón: Nunca dieron recursos a Fundación del Niño
Reyes Reyes niega formación de gobierno paralelo en Lara
PSUV Lara: Gobernador debe retomar responsabilidades dela Fundacióndel Niño
Trabajadores dela Fundacióndel Niño no dependen dela Gobernaciónde Lara
IML
Trabajadores dela Fundacióndel Niño: No queremos ningún vínculo con Falcón
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
La basílica de San Pedro abre sus puertas para que los católicos se despidan del papa Francisco #23Abr
Miles de personas llenaron el miércoles el pasillo central de la basílica de San Pedro para presentar sus últimos respetos al papa Francisco, al...
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr
El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -