Apoyado en sus conocimientos de sociología y en un profundo estudio sobre el comportamiento de las familias de América Latina, Andrés López vino este fin de semana para arrancarle carcajadas a los barquisimetanos. Con La pelota de letras recargada, el humorista colombiano estuvo el sábado en el auditorio Magdalena Seijas de la UPEL, donde presentó un show que se extendió por casi tres horas. Con un saludo a la capital musical de Venezuela, el más importante exponente del stand up comedy inició un paseo por el comportamiento de las generaciones, estudio que calificó como “un homenaje a las familias de la puerta de la casa pa’ dentro. De la calcomanía del censo pa’ dentro”. Tras esta descripción, el público supo que entendería de principio a fin el guión de Andrés López, quien además mostró haber estuadiado la sociedad venezolana, al mencionar importantes empresas, frases, personajes y momentos grabados en el corazón de quienes viven en esta tierra. El característico Na’guará y el director de orquestas Gustavo Dudamel se hicieron presentes en el discurso del visitante, robándose los aplausos de los larenses.
Generación de transiciónAndrés describió a la perfección las actitudes de las generaciones desde los años 60 hasta la actualidad.En La pelota de letras recargada hubo tiempo para hablar de abuelos, padres, conquistas, hijos y más. La Generación W hizo referencia a tres tipos de padres: los que realmente querían tener hijos, los que no dejan nada más allá de la educación y la última camada de los cambios socioculturales y el rocanrol. López, quien es todo un genio emulando sonidos de animales y cambiando las letras de las canciones, aseguró que la Generación X es la del sueño americano, el licor y el reggaetón.Mientras, los miembros de la Generación Y, que sueñan con la fama, existen sólo si se mueven en combo y, por eso, inventaron las redes sociales. A su juicio, los integrantes de la Generación Z son pequeños demonios educados por Bob El Constructor. Su lema: tenemos un proyecto. No saben qué es el miedo. Los nacidos en la Generación AA son adultos, de mente mala, miran mal y viven en su mundo. Pero, sin duda, no hubo mejor momento que recordar los traumas de su generación: la de la Guayaba, con máquinas de escribir, El Chapulín Colorado, la televisión en blanco y negro y la entrada a la adolescencia al ritmo del merengue de los 80’. Foto: Edickson Durán
El humor de Andrés López aplaudió lo hecho en Venezuela
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Retraso en resultados OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres venezolanos #28Ago
Miles de jóvenes venezolanos esperan la publicación del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), que aún no refleja asignaciones universitarias.
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | La larense Gabriela Lara, conquista Estados Unidos con el Premio Robert Frederick Smith #4Sep
La violinista venezolana Gabriela Lara gana el Premio Robert Frederick Smith en EE. UU., un logro que impulsa su carrera en la música clásica.
- Publicidad -
- Publicidad -