Cerca de 2 millones de venezolanos se han movilizado por terminales terrestres

-

- Publicidad -

1 millón 842 mil usuarios se han movilizado desde el 26 de marzo pasado hacia diferentes partes del país, a través de los terminales terrestres, informó este lunes el vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), José Jesús Hernández.

Este lunes, durante la supervisión del Plan de Seguridad Vial Semana Santa Segura 2012, en el antiguo peaje de Tazón, Hernández destacó que existen más de 300 puntos de control en las principales autopistas del país y en los 128 terminales, a fin de resguardar a los temporadistas.

- Publicidad -

Destacó que hasta los momentos no se ha registrado ningún accidente de tránsito con consecuencias que lamentar, como tampoco registro de personas conduciendo bajos efectos del alcohol.

Hernández se refirió a la regulación de circulación de carga pesada durante el asueto, y recordó que la medida, que aplica a camiones cuya carga exceda los 3.500 kilogramos, comenzará a regir este martes, a las 6:00 de la mañana y se extenderá hasta el lunes 9 de abril.

Sobre esta medida, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol, recordó que existen excepciones, quie incluyen el transporte de alimentos no perecederos y perecederos, medicamentos, materiales de construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela e insumos para la Gran Misión Agro Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -