Buena Nueva : Seremos inmortales

-

- Publicidad -

 Sólo Dios es «eterno»; los seres humanos no lo somos, ni llegaremos a serlo. «Eterno» se aplica a quien no tiene principio, ni tendrá fin. Así es Dios y sólo Dios: existe desde siempre y existirá para siempre. Los seres humanos ya no podemos ser «eternos», pues ya tuvimos un principio: el momento de nuestra concepción. Y, por ahora, tampoco somos «inmortales», pues tendremos que morir, como ha sucedido a todos los que nos han precedido. Pero sí llegaremos a ser «inmortales». Así es. Aunque parezca una paradoja: después de morir seremos «inmortales».

Todos: buenos y malos, santos y pecadores, salvados y condenados, seremos «inmortales» después de morir. Porque los salvados resucitaremos para una resurrección de vida, y los no salvados para una resurrección de condenación, según hayan sido nuestras obras durante nuestra vida en la tierra. En efecto, el mismo Jesucristo nos lo asegura: «Los que hicieron bien saldrán y resucitarán para la vida; pero los que obraron el mal resucitarán para la condenación» (Jn. 5, 29).

- Publicidad -

Entonces … ¿qué sucede después de la muerte? ¿Hay vida después de esta vida? ¿Queda el hombre reducido al polvo? ¿Hay un futuro a pesar de que nuestro cuerpo esté bajo tierra y en descomposición, o tal vez esté hecho cenizas, o pudiera quizá estar desaparecido en algún lugar desconocido?

La Resurrección de Jesucristo nos da respuesta a todas estas preguntas. Y la respuesta es la siguiente: seremos resucitados, tal como Cristo resucitó y tal como El lo tiene prometido (cfr. Jn. 5, 29 y 6, 40). Su Resurrección es primicia de nuestra propia resurrección y de nuestra futura inmortalidad.

Sin embargo, la Resurrección de Cristo y su promesa de nuestra propia resurrección nos invita a cambiar nuestro modo de ser, nuestro modo de pensar, de actuar, de vivir. Es necesario, como nos dice San Pablo, «morir a nosotros mismos». Es decir, nuestro viejo «yo» debe quedar muerto, crucificado con Cristo, para dar paso al «hombre nuevo», de manera de poder vivir una vida nueva. (cfr. Rom. 6, 3-11)

Y así como no puede alguien resucitar sin antes haber pasado por la muerte física, así tampoco podemos resucitar a la Vida Eterna si no hemos enterrado nuestro «yo». Y ¿qué es nuestro «yo»? El «yo» incluye nuestras tendencias al pecado, nuestros vicios y nuestras faltas de virtud. Y el «yo» también incluye el apego a nuestros propios deseos y planes, a nuestras propias maneras de ver las cosas, a nuestras propias ideas, a nuestros propios razonamientos; es decir, a todo aquello que aún pareciendo lícito, no está en la línea de la Voluntad de Dios para cada uno de nosotros.

La Resurrección de Cristo nos invita también a tener nuestra mirada fija en el Cielo. Así nos dice San Pablo: «Puesto que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba … pongan todo el corazón en los bienes del Cielo, no en los de la tierra» (Col. 3, 1-4).

¿Qué significa este importante consejo de San Pablo? Significa que, siendo la vida en esta tierra la ante-sala de la vida eterna, debemos darnos cuenta de que no fuimos creados sólo para esta ante-sala, sino para el Cielo, nuestra meta, donde estaremos con Cristo, resucitados -como El- en cuerpos gloriosos. Así que, buscar la felicidad en esta tierra y concentrar todos nuestros esfuerzos en lo de aquí, es perder de vista el Cielo.

Mantener las formas de ser del viejo «yo» y quedarnos deslumbrados con las cosas de la tierra, olvidando las de la Vida Eterna, significa perder nuestra brújula que apunta hacia el Cielo y significa también perder nuestra ancla, que es la esperanza en nuestra futura resurrección, cuando seremos inmortales.

http://www.homilia.org

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva muestra de roca sugiere la presencia de biofirmas en el cráter Jezero #11Sep

Una muestra de roca recolectada por el rover Perseverance de la NASA en el cráter Jezero de Marte podría contener evidencia de vida microbiana antigua. La muestra, conocida como Sapphire Canyon, fue tomada el año pasado de una roca llamada Cheyava Falls en lo que alguna vez fue un río seco.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Hija del exalcalde de Barquisimeto Macario González denuncia su desaparición y exige fe de vida #13Sep

Macarena González, hija del reconocido dirigente político y exalcalde de Barquisimeto, Macario González, denunció públicamente la desaparición de su padre, un ciudadano de 73...
- Publicidad -
- Publicidad -