Venezuela no aparece en la lista de tráfico de personas

-

- Publicidad -

Estados Unidos sacó a Venezuela de la lista negra de países que trafican personas, al reconocer ciertos avances del país en la lucha contra ese flagelo, en un informe divulgado este martes.

«Cuba no cumple enteramente con los estándares míninos para la eliminación del tráfico y no está haciendo esfuerzos significativos para lograrlo», señaló el informe anual del Departamento de Estado, presentado por la secretaria de Estado Hillary Clinton.

- Publicidad -

Pese a que Venezuela tampoco ha alcanzado esos estándares, «está adelantando medidas significativas para lograrlo», concedió el texto.

Al excluir a Venezuela, Cuba queda como el único país latinoamericano en la lista negra, integrada principalmente por países de África y Asia, y que acarrea sanciones como el cese de la ayuda no humanitaria estadounidense.

Venezuela fue mantenida en el grupo de países bajo observación especial, renglón que en la región comparte sólo con Ecuador y países del Caribe como Suriname, Haití y Jamaica.

«Cuba es un país de origen de adultos y niños que son sujetos al tráfico sexual y al trabajo forzado», señaló Estados Unidos en su informe, en el que reconoció lo difícil de reportar sobre la isla por la «naturaleza cerrada» de su gobierno.

La Habana no divulgó información sobre casos de tráfico de personas llevados a la justicia, mientras que la prostitución de personas mayores de 16 años no está prohibida, lo que hace «que estos jóvenes sean vulnerables al tráfico sexual», indicó el texto. Cuba, incluida en la lista desde 2003, rechaza sistemáticamente estos informes.

En cuanto a Venezuela, el informe denunció que en el país niñas y mujeres son obligadas a trabajar sexualmente, mientras que algunos niños son forzados a trabajar como mendigos o sirvientes domésticos, sobre todo en Caracas.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Argentina niega cualquier negociación con Maduro sobre salida de asilados en su embajada #7May

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que no existió ningún tipo de negociación con Nicolás Maduro para lograr la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecieron por más de 400 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -