Si usted fuese estudiante de economía y le formulasen esta pregunta: “Usted dirige una empresa cuya demanda se está expandiendo vigorosamente, provocando un aumento casi exponencial del precio del bien que produce, ¿cuál sería su decisión ante esa coyuntura?” Salvo deficiencias cognitivas serias o de otro orden, lo más probable es que su respuesta iría más o menos así: “Invertiría para aumentar la producción y beneficiar a mi empresa de esa oportunidad de mercado”.
Esta semana, en su visita a Venezuela, el economista Ramón Espinasa –doctorado en Cambridge y antiguo economista jefe de Pdvsa- presentó una investigación suya sobre la reacción de los países petroleros de América Latina frente a la explosiva expansión de la demanda energética mundial iniciada en el año 2000, que más que cuadruplicó el precio del barril de petróleo. En los resultados de la investigación, Venezuela se destaca como el país que más desperdició la oportunidad de capitalizar tal oportunidad.
Creemos conocemos las razones de tal desempeño: el cerebro planificador consideró que lo acertado era dedicar los esfuerzos de Pdvsa a importar pollos, costear las insuficiencias eléctricas, subsidiar a Cuba, vender algunas refinerías y entregar la mitad de su ingreso nominal al Ejecutivo. En lugar de incrementarse, nuestra producción petrolera cayó 800 mil barriles diarios durante estos años. En contraste, según la misma investigación, tres países con mucho menos tradición petrolera que la nuestra, Colombia, Brasil y Perú, supieron aprovechar la circunstancia y en asociación con el capital privado, expandieron sustancialmente su producción petrolera con enormes beneficios para sus respectivas economías.
Perdimos una oportunidad de oro, eran los años para financiar nuestro despegue económico, pero en lugar de eso hemos terminado atrasados y endeudados hasta las orejas. ¿Responsables? Además del caudillo, su planificador egregio, quien resultó aplazado en este elemental test para estudiantes de economía.
Giordani, ¡aplazado!
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Francia refuerza seguridad en las Antillas Francesas en ofensiva contra el narcotráfico en el Mar Caribe #25Ago
Francia y Estados Unidos refuerzan la lucha contra el narcotráfico en el Mar Caribe, interceptando rutas de drogas y protegiendo la seguridad regional.
- Publicidad -
Debes leer
Separadores viales: La solución ignorada para la carretera Lara-Zulia, según Un Nuevo Tiempo #25Ago
Según Lorenzo Monasterio, presidente de Un Nuevo Tiempo en Lara, la carretera que conecta Barquisimeto con Maracaibo, y de la cual 135.1 km corresponden...
- Publicidad -
- Publicidad -