Profesores universitarios profundizarán protestas

-

- Publicidad -

El gremio docente de las universidades nacionales estudia estrategias de lucha contundentes a los fines de continuar y profundizar, luego del actual período vacacional, las acciones de protestas ante el Ministerio de Educación Superior por el incumplimiento de pago de compromisos contraídos por el Ejecutivo Nacional y otras reivindicaciones laborales no atendidas.

Dicho pronunciamiento fue realizado porla Presidenta   dela Federaciónde Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), Lourdez Ramírez de Viloria, quien anunció que entre las acciones en consideración está la realización de un referéndum consultivo entre todos los agremiados para definir la pertinencia de la convocatoria de un paro nacional de profesores indefinido, si no reciben respuestas concretas y oportunas frente a sus exigencias.

- Publicidad -

La dirigente profesoral universitaria señaló que FAPUV, en conjunto con sus asociaciones afiliadas, ha desarrollado diferentes actividades orientadas hacia la defensa de la autonomía de las máximas casas de estudios superiores, los derechos laborales de los profesores y en reclamo de deudas pendientes; sin que hasta la fecha hayan sido escuchados por el gobierno. “Todo lo contrario, los universitarios solo hemos recibido insultos y descalificaciones por parte de representantes del Ejecutivo Nacional”, dijo

Asimismo señaló que “como dirigentes legítimos del gremio, haremos respetar nuestra contratación colectiva y por ende exigiremos que se apliquen las normas de homologación, se honre el pago de las prestaciones sociales con sus intereses, que pronto se establezca un incremento salarial a los profesores y se otorgue a nuestras universidades un presupuesto justo”

Aseveró que los docentes universitarios están cansados del maltrato gubernamental y que los llamados a diálogo sean desestimados.

“Mientras tanto la calidad de vida del profesor universitario se deteriora drásticamente producto de menguados salarios y la pésima política económica oficial, signada por una alta inflación y baja productividad que tiene empobrecida a la mayoría de los venezolanos” concluyó.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras pide que el nuevo papa siga la senda de Francisco #30Abr

El cardenal venezolano, Baltazar Porras, pidió a la feligresía elevar sus oraciones en medio del cónclave que se realizará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir a la persona que será el sucesor del Apóstol Pedro, y responsable de guiar a la iglesia católica por muchos años.
- Publicidad -

Debes leer

Cónclave: Este es el juramento que hicieron los cardenales que participan en la elección del nuevo papa #7May

Los 133 cardenales que desde este miércoles elegirán al 267 pontífice de la Iglesia católica prestaron juramento antes de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina y comenzara el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
- Publicidad -
- Publicidad -