Habilitan centros de acopio y refugio en Coro y Paraguaná

-

- Publicidad -

Varios centros de acopio en Coro y en la Península de Paraguaná fueron habilitados para recibir los donativos y el material de apoyo para las familias afectadas por la explosión de una de las esferas de gas propano ocurrida en la Refinería de Amuay del municipio Los Taques en la Península de Paraguana del estado Falcon.

El estadio de la ciudad de Coro, el parque ferial de Coro y la Base Naval de Punto Fijo son los lugares habilitados por las Fuerzas Armadas Nacionales y Protección Civil.

- Publicidad -

La información fue ratificada por el vicepresidente de la República, Elias Jaua, quien además dijo que hay 600 funcionarios policiales desplegados en las zonas afectadas por la onda expansiva de la explosión.

Protección Civil inventarió 209 viviendas afectadas y 11 locales comerciales con daños estructurales severos. El museo Alí Primera, ubicada en el municipio Los Taques, sufrió graves daños en su estructura y fue afectada parte de su muestra, informó Raul Primera, hermano del fallecido cantautor venezolano.

Durante la noche de este sábado un niño fue rescatado con vida de los escombros de la zona que antes ocupó el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fuerte alza del petróleo tras anuncio de acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido #9may

Los precios internacionales del petróleo registraron un fuerte repunte este jueves, impulsados por el sorpresivo anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -