El Movimiento Agroalimentario del municipio Palavecino efectuará la juramentación de su directorio, actividad que se realizará este sábado en el Caserío El Placer.
En rueda de prensa, el coordinador del movimiento, Rafael Guevara, acompañado de Andrés Romero y, expresó que el acto lo presidirán los dirigentes Julio Anzola y José Barreras.
Detalló que el Movimiento Agroalimentario de Palavecino, estará constituido por nueve miembros principales y diez colaboradores en representación de los diferentes caseríos agrarios de la entidad municipal.
Precisó que tienen tres meses funcionando y son el noveno municipio que se constituye en Lara, con el propósito de lograr estimular el agro y la cría.
Apuntó Guevara que también fungen como un movimiento de carácter político de apoyo a las actividades que se vienen realizando en procura de la elección del candidato Henrique Capriles Radonski.
Es un mamotreto
Piero Termini, también integrante del Movimiento Agroalimentario de Palavecino, fijó posición en torno a la pérdida de siembras en el Valle del Turbio, añadiendo que desde un primer momento, cuando fueron confiscadas las tierras, condenaron el hecho y pronosticaron la pérdida de las siembras.
-No porque somos adivinos, sino porque este Gobierno improvisa y destruye lo que toca, las siembras en el valle son un mamotreto, acentuó el dirigente político.
Guevara acotó que el movimiento persigue recobrar la siembra de caña de azúcar, “porque otrora fuimos referencia nacional, ahora una vergüenza con tierras enmontadas y en abandono”.
Reveló que el Central Río Turbio molía anteriormente 1.200 toneladas de caña, ahora no muele 400 toneladas, agregando que actualmente está cesante, en una etapa de profunda crisis que se refleja en el mediano y pequeño productor.
Foto: Luis Alberto Perozo Padua
Lucharán por vocación agrícola del Valle del Turbio
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May
La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
Debes leer
Putin considera que la reconciliación entre Rusia y Ucrania es «inevitable» #4May
El presidente ruso Vladímir Putin afirmó que no ha surgido la necesidad de usar armas nucleares en Ucrania y que espera que eso no ocurra.
- Publicidad -
- Publicidad -