Trabajadores de PDVSA no están de acuerdo con aumento salarial

-

- Publicidad -

Actualmente, algunos trabajadores de la industria petrolera Pdvsa, calificaron de miserable y usurero, el aumento salarial que recibieron, según el dirigente sindical Odelin Hidalgo.

Hidalgo informó que «El ajuste de salario de 40 bolívares no representa en los más mínimo los pedimentos del trabajador petrolero, porque tenemos hoy en día una organización sindical Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) que ellos son patronales y por ende no van a defender los derechos de los trabajadores».

- Publicidad -

El sindicalista, también informó que hay empleados que esperan un ajuste salarial del 60% aproximadamente, de acuerdo a las bases inflacionarias.

«Recibimos un aumento salarial evaporado, desintegrado por la depreciación de los costos y ha creado un descontento generalizado por parte de la masa de trabajadores que no recibe, ni ve con beneplácito este ajuste que Pdvsa acaba de celebrar, los trabajadores no aceptan que esto siga sucediendo», manifestó Hidalgo.

También, señaló que hay trabajadores que llevan cuatro años trabajando 24 horas y solo cobran un sueldo de 4mil bolívares, menos los descuentos que a veces realiza la empresa, terminan recibiendo 900 bolívares al mes.

 

 

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -