El hampa atemoriza en La Rosaleda

-

- Publicidad -

La inseguridad es el principal problema de la urbanización La Rosaleda, parroquia Santa Rosa, donde a diario y fines de semana el hampa hace de las suyas en contra de los residentes y visitantes. Una zozobra constante es lo que sienten los habitantes a causa de la delincuencia.
El blanco, aparentemente, son los vehículos. En los últimos meses, varios de los habitantes han perdido sus autos por el ataque de los antisociales. Con armas de fuego y, la mayoría de veces, desde motocicletas, asaltan a los vecinos.
Si bien en el urbanismo funciona una unidad móvil de la Policía de Lara, no se da abasto para todo el conjunto residencial y, cercano al parque El Cardenalito, los atracos son cada vez peores “porque no observamos ninguna patrulla o funcionario”, sostuvo Patricia Sánchez, vecina.

Maleza
Las caminerías de la urbanización carecen de mantenimiento. Las raíces de los árboles levantaron las aceras y para los transeúntes resulta casi imposible caminar por ahí: terminan andando por la calle.
La calle B, de la parcela uno, con la avenida dos de La Rosaleda, es el tramo más afectado. De hecho, en esta misma cuadra la maleza bordea por completo las aceras y las alimañas proliferan en la zona.
En este sentido, solicitan la colaboración de la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica) o del Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imaubar) para que realicen un operativo de limpieza para contribuir a la buena apariencia del sector.

- Publicidad -

Vías en mal estado
En la misma parcela uno, el asfalto comienza a presentar grietas y, en el tramo que da hacia El Cardenalito, hay un pequeño hueco que de no repararlo a tiempo pudiera representar problemas a futuro.
A propósito de la vialidad, los vecinos solicitan a la Autoridad Municipal de Transporte y Tránsito (AMTT) la nueva demarcación de las calles y otras señalizaciones que ya se encuentran desgastadas con el paso del tiempo.
A la vez, piden que exista una coordinación para las personas que llevan sus vehículos hasta el parque donde hacen ejercicios y, en algunos casos, impiden el acceso a los estacionamientos particulares de las residencias. Una situación que ocurre con frecuencia.

Los Cardones
En la urbanización Los Cardones, al lado de La Rosaleda, la situación de zozobra es la misma, debido a las experiencias amargas de varios vecinos, víctimas de atracos y de robos de vehículos.
Incluso, en la parada de autobuses, las personas viven la mayor tensión cada vez que esperan el transporte público: es uno de los lugares preferidos del hampa.
En este sentido, exhortan a los cuerpos de seguridad a fin de que coordinen estrategias para devolver la tranquilidad a quienes asaltan con mucha frecuencia y reciben amenazas de los antisociales.

Foto: Edickson Durán

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un espíritu suicida existe en conductores y motorizados del país, según Armando Sánchez #15Jun

En Venezuela están muriendo a diario las personas, cuyas edades oscilan entre los 15 y los 24 años principalmente, a causa de los accidentes de tránsito porque parece que existe un espíritu suicida y homicida en los conductores de los vehículos y los motorizados.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -