Recién culminada la jornada electoral, se generó impresiones y comentarios producto de los resultados, muchos venezolanos todavía no creen la veracidad de los mismos, pero lo peor del cuento es que los “vencedores” estaban tan sorprendidos que muchos de ellos no se creyeron el triunfo.
Unos se creyeron ganadores, otros perdedores, en fin habían personas que no sabían si celebrar o entregarse a la desdicha post-electoral, yo sé de algunos que comentaron que prefieren sentirse de “luto temporal”, por aquello que no hay mal que dure 100 años, bueno en este caso 20 años…
Sin embargo considero importante ver las cosas positivas que se desprende, partiendo que en el programa de gobierno se afirma que seguirá contribuyendo con la salvación de la vida en el planeta, creo estar bien segura que lo cumplirá. Si, así es, analizando el hecho de que por los menos 8 millones de venezolanos apoyan la premisa “no importa que no tengamos luz, ni agua, ni vivienda, lo importante es la patria”, indiscutiblemente esto generará un trascendental ahorro energético para los años 2013-2019.
Por otra parte habrá dos situaciones ventajosas, primero este ahorro de recursos beneficiará directamente a los otros 6 millones de venezolanos aproximadamente que si quieren calidad de vida y bienestar, por lo menos la demanda real de vivienda disminuirá en porcentaje significativos, ya que miles de personas podrán seguir viviendo alegremente en refugios sin agua y sin luz; y la segunda ventaja es que también se contribuirá a la conservación de las especies, entre ellos los conocidos comecables, específicamente las iguanas y los rabipelaos, que sin escándalos ni criticas podrán alimentarse tranquilamente de los cables del fluido eléctrico nacional. ¿Se imaginan la cantidad de cables que se pueden comer?.
Lo que sí me quedo la duda y me preocupa por un ratico es la afirmación lo “importante es la patria”, el detalle es que no se sabe cuál patria: Cuba, Bolivia, Argentina, China, Ecuador, Republica Dominicana, Haití, entre otras, realmente no se dé que corazón se trata…
#opinión: Ahorro patriótico . Por: Luisa Arismendi Collantes.
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Crisis hospitalaria en Lara: 65% de déficit de enfermeras y deterioro de la infraestructura #2May
Elda Jiménez, presidenta del Colegio de Enfermeras del estado Lara, alertó que los bajos salarios y las precarias condiciones ponen en crisis al sistema hospitalario.
- Publicidad -
Debes leer
Preguntas y respuestas para entender el cónclave del próximo 7 de mayo #5May
Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com
El próximo 7 de mayo inicia el cónclave de la Iglesia católica para elegir al nuevo papa tras la muerte de Francisco. Ante...
- Publicidad -
- Publicidad -