Festival de cine latinoamericano en Margarita

-

- Publicidad -

El V Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita, la gran fiesta cinematográfica, comenzará este jueves 25 en seis sedes principales y siete subsedes del estado Nueva Esparta.

«El festival no es otra cosa que el reflejo de lo que somos y de donde nos inspiramos los cineastas. Se parece a nosotros, irreverentes, informales. Estamos en el Caribe y por lo tanto este evento es de nuestro pueblo y ha tenido una presencia en la entidad insular durante todo el año», explicó el director del festival, Víctor Luckert, en rueda de prensa realizada en La Asunción.

- Publicidad -

Indicó que sólo en territorio neoespartano el festival ofrecerá 214 proyecciones durante seis días, con múltiples actividades culturales, que comienzan desde la inauguración en Porlamar, municipio Mariño.

«Gracias al Gabinete estadal de Cultura, el grupo de teatro Tín Marín y los niños y niñas neoespartanos ha sido posible crear una gran comparsa donde participarán 200 pequeños que formaron parte de una serie de talleres para la construcción de marionetas gigantes a partir de materiales de desecho», precisó Luckert.

El director del evento fílmico detalló que se llevará cabo una caminata desde la Plaza Bolívar de Porlamar hasta la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, donde se efectuará el acto central de apertura. Allí, además de una diversidad de alternativas gastronómicas y artesanales margariteñas, estará la Orquesta Sinfónica de Mérida, con una presentación especial que incluirá la música de algunas de las películas más representativas de la cinematografía nacional.

La directora del Gabinete estadal de Cultura, Inés Ruiz, enfatizó que el festival busca garantizar la inclusión: «Es un evento absolutamente incluyente. Se reflejan los niños, ancianos y adultos. Hay películas para todos, en todos los espacios, en funciones gratuitas, porque así garantizamos un derecho cultural a los margariteños y venezolanos».

Agregó Ruiz que una exposición fotográfica en la Red de Arte de Porlamar, dedicada al creador Valentín Malaver, expoventa de Librerías del Sur en los municipios Maneiro, Mariño, Marcano y Arismendi, además de presentaciones de danza y música, también formarán parte de la fiesta cinematográfica.

«Parranderos de Valparaíso, Bruma y Sal, Danzas Juan Griego, Danzas Perlas Margariteñas, Grupo Experimental Mapire, Sol y Sereno y Folklore Cochense, son algunas de las agrupaciones que participarán en diversas presentaciones, cantándole y bailándole al cine latinoamericano y caribeño», enumeró.

Foto archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara alzan su voz por salarios dignos en el Día del Trabajador #1May

Desde la avenida Venezuela, frente a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, se congregaron este jueves 1 de mayo representantes y miembros de diversos gremios y sindicatos del estado Lara para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de ajustes salariales y reivindicaciones laborales.
- Publicidad -

Debes leer

El cónclave para elegir al próximo papa batirá un récord histórico de diversidad geográfica #5May

No existe una regla que indique que los cardenales que eligen a un nuevo papa deban votar de cierta manera según su nacionalidad o región. Sin embargo, comprender su composición en términos geográficos puede ayudar a explicar algunas de sus prioridades al inicio del cónclave el miércoles para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
- Publicidad -
- Publicidad -