Michelle Obama, el mayor activo del presidente de EE UU

-

- Publicidad -

Michelle Obama, de 48 años, la Primera Dama negra en ocupar la Casa Blanca, que se define como “Mamá en jefe”, activista contra la obesidad cuya jovialidad y dinamismo la han convertido en el mayor activo de su marido, el presidente de Estados Unidos, a quien supera en popularidad.

Hace cuatro años Michelle Obama era reticente a mudarse a la Casa Blanca porque quería quedarse en su hogar de Chicago hasta que sus dos hijas, Malia, ahora de 14 años, y Sasha, de 11, terminaran el año escolar.

- Publicidad -

Pero poco después del triunfo electoral de su marido, la jefa de hogar se fue entusiasmando con darle una definición diferente al papel de Primera Dama.

En los últimos cinco meses Michelle Obama ha sido una figura clave en la campaña de Barack Obama
Esta abogada diplomada en la prestigiosa Universidad de Harvard, que utiliza con frecuencia Twitter, aparece en televisión, habla con amor de su esposo y de sus niñas, se ha convertido en una imagen común en las tapas de revistas femeninas y políticas, donde destacan tanto su elegancia como su poder de conexión con las masas.

En los últimos cinco meses Michelle Obama ha sido una figura clave en la campaña de Barack Obama, capaz de convencer a los estadounidenses desencantados de que confíen por otros cuatro años la presidencia a su marido.

En la recta final de la campaña, la Primera Dama ha realizado al menos 95 giras alrededor del país.

En mitines breves pero contundentes cuenta anécdotas de su niñez en el seno de una familia humilde donde la educación era la única carta para salir adelante, sin pasar por alto un episodio de salud de su padre con el cual defiende las políticas sociales que desea instaurar su marido “para que todos tengamos un camino de igualdad”, ha repetido.

Su popularidad supera por 13 puntos la de su esposo, con un récord de 69% opiniones a su favor, según un sondeo del Washington Post/ABC realizado entre el 4 y 7 de octubre.

“Es la mujer más popular del país, un ícono de la moda y una entusiasta de la nutrición por lo que la crítica más dura que han hecho en su contra es calificarla a veces como la niñera de la nación”, dijo Howard Kurtz, periodista y analista de la revista Newsweek.

Un jardín bio en la Casa Blanca

La Primera Dama de Estados Unidos no pasa desapercibida. Primero por su porte: 1,80 m de estatura, casi tanto como su marido (1,85 m). Pero también por su personalidad y su carisma: jovial, sonriente, buena para hacer chistes y siempre dispuesta a dar un abrazo a los seguidores.

También ha sabido “ser eficaz sirviéndose de su lugar, del alcance de sus palabras, para intentar marcar la diferencia en los sectores a los que llega”, explicó a la AFP Anita McBride, ex secretaria general de Laura Bush, esposa de George W. Bush, y profesora de la American University de Washington.

Desde principios de 2010, la Primera Dama ha liderado la lucha contra la obesidad infantil con su movimiento Let’s Move (A moverse), multiplicando las apariciones en la televisión, en las cuales no ha dudado en incluso hacer “hula hoop” o ponerse a bailar al ritmo de un pegajoso tema de la reina del R&B Beyoncé.

Para promover una alimentación sana en el país de las hamburguesas con papas fritas, creó un huerta orgánica en la Casa Blanca, a la que invita a niños en edad escolar, y se jacta de servir legumbres “del jardín” a los jefes de Estado invitados a la residencia presidencial.

Junto a Jill Biden, esposa del vicepresidente Joe Biden, dirige una asociación de ayuda a familiares de ex veteranos de guerra.

Michelle Robinson nació el 17 de enero de 1964, bisnieta de un esclavo e hija de empleados medios de Chicago, que logró una preparación académica brillante en Princeton y Harvard antes de casarse hace 20 años con Barack Obama.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Segundo día de cónclave: hasta tres votaciones posibles por la expectativa de fumata blanca #8May

Tras una primera jornada que concluyó sin acuerdo, los 133 cardenales electores retomaron este jueves el cónclave en la Capilla Sixtina con la esperanza de elegir al nuevo papa.
- Publicidad -

Debes leer

Un nuevo vuelo con 226 migrantes venezolanos arribó al país este miércoles #14May

Un nuevo grupo de 226 venezolanos repatriados desde Estados Unidos arribó este miércoles al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado La Guaira. Entre los pasajeros se encuentran 7 niños, 37 mujeres y 182 hombres, quienes fueron recibidos por el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad, y Paz, Diosdado Cabello.
- Publicidad -
- Publicidad -