Parlatino rechazó expulsión de Venezuela del Sistema de Ventajas Arancelarias

-

- Publicidad -

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Capitulo Venezuela, aprobó este martes 6 de noviembre un acuerdo, en rechazo a la decisión que tomó la Unión Europea (UE), de expulsar a Venezuela y a otros países del Sistema Europeo de Ventajas Arancelarias (SGP), a partir de enero de 2014.

Así lo informó el presidente de dicha instancia legislativa, Rodrigo Cabezas, quien añadió que la referida decisión es contraria al concepto del comercio justo. “Esto demuestra que la Unión Europea está regresando al proteccionismo comercial. El dictamen tomado el pasado 31 de octubre es inaceptable”, aseveró.

- Publicidad -

Cabezas indicó que Argentina, Brasil, Cuba y Uruguay figuran en la lista de países que dejarán de beneficiarse en 2014 de incentivos comerciales, lo cual implica que las exportaciones a Europa de muchas de esas naciones sufran reducciones limitadas.

“Sacar a estos países se da porque la Unión Europea y el Banco Mundial los ha catalogados en los últimos años como economías de renta media-alta decisión. Si la decisión se toma porque tenemos una economía de renta media-alta por qué no está Colombia, en vez de Cuba”, se preguntó el diputado, tras precisar que también quedarán sin ventajas comerciales ocho países catalogados como de renta alta: Arabia Saudí, Baréin, Brunei, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Macao, Omán y Catar.

Por último, informó que el mencionado acuerdo será elevado durante la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) que se desarrollará en Cádiz, España, durante los días 9 y 10 de noviembre de 2012 y a la que asitirán los parlamentarios Timoteo Zambrano y Roy Daza.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La Fórmula 1 extiende el contrato del Gran Premio de Mónaco hasta 2035 #5Sep

La Fórmula 1 y el Principado de Mónaco anunciaron la extensión del contrato que garantiza la celebración del icónico Gran Premio en sus calles hasta 2035.
- Publicidad -

Debes leer

Alcides Pérez: La situación del agua en el estado Lara ha empeorado #9Sep

El Movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos alertó este martes sobre el drástico empeoramiento de la crisis del agua en el...
- Publicidad -
- Publicidad -