Petrolera rusa deja consorcio con venezolana PDVSA

-

- Publicidad -

La junta de directores del cuarto mayor productor de crudo de Rusia, Surgutneftegaz, votó a favor de abandonar un consorcio de empresas rusas que opera en la faja del Orinoco venezolana, su último proyecto en el extranjero, dijo la compañía el miércoles.

El consorcio ruso posee el 40 por ciento de participación en la empresa mixta Petromiranda que inició producción temprana a fines de septiembre, mientras que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tiene el 60 por ciento restante.

- Publicidad -

La rusa-británica TNK-BP, que también participa en el proyecto, también ha decidido dar un paso al costado para concentrarse en sus propios negocios en Rusia y empezó conversaciones con la gigante Rosneft, también socia de Petromiranda, para venderle su participación.

Fuentes dijeron que Surgutneftegaz también tendría intenciones de vender su participación a Rosneft.
Lukoil y Gazprom Neft son otras petroleras rusas involucradas en el consorcio, que analistas aseguran fue diseñado más para estrechar lazos con el presidente socialista venezolano Hugo Chávez, que para obtener beneficios.

Petromiranda, que opera en el promisorio bloque Junín 6, es uno de los proyectos con mayor avance en la rica faja del Orinoco en Venezuela, donde Chávez está poniendo todos sus esfuerzos para elevar la estancada producción del país.

Foto archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -