Cardenales de Lara semana para el olvido

-

- Publicidad -

Cardenales de Lara tuvo una semana para el olvido, al perder los seis compromisos que afrontó en ese lapso. La producción ofensiva fue escasa y el pitcheo fue bateado con facilidad en par de oportunidades.

Las lesiones y un slump colectivo mermaron las posibilidades de la tropa crepuscular en la quinta semana y el equipo descendió al séptimo lugar de la tabla general, a cuatro juegos de los punteros (Navegantes del Magallanes) y a dos de diferencia con respecto al quinto lugar.

- Publicidad -

El mánager Pedro Grifol no ocultó su preocupación a mitad de semana por la poca producción del equipo, mientras los coachs (Nelson Prada y Jay Howell) trabajaron horas extra para tratar de dejar atrás el mal momento.
El bateo mejoró un poco para los tres duelos finales, pero el batazo oportuno brilló por su ausencia.

El recorrido

Cardenales inició con el pie izquierdo la quinta semana. Caribes de Anzoátegui barrió en los dos compromisos que se cumplieron en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz y en uno de ellos, el pitcheo local se quedó a un out de completar el partido sin hits ni carreras.

Los serpentineros de Anzoátegui colgaron 16 ceros de forma consecutiva, ya que el duelo del martes se suspendió por una falla de energía eléctrica y se completó al día siguiente con una doble tanda. El segundo juego fue de siete episodios.
En el primer choque, Caribes completó el blanqueo 5-0 y se quedó a un out de lograr el partido sin hit, luego que Jairo Pérez conectó un sencillo con dos outs en la apertura del noveno tramo.

José Álvarez, Alex Serrano, Jean Toledo y Robert Wooten se combinaron para limitar la ofensiva de Cardenales a solo un indiscutible y par de pasaportes.

En el segundo compromiso de la noche se produjo el segundo blanqueo, luego que Renyel Pinto lanzó cinco entradas sin conceder mayores libertades y los anfitriones se llevaron la victoria 1-0.

El zurdo sólo permitió tres indiscutibles y regaló dos pasaportes a lo largo de su ejecución. En ese duelo Cardenales desaprovechó la oportunidad de igualar el encuentro en el sexto acto, al colocar tres corredores en bases sin outs y no poder fabricar carreras.

El jueves la ofensiva continuó apagada. Fue la tercera caída de la semana frente a Bravos de Margarita, 6-1, en el retorno de los pájaros rojos a su nido en Barquisimeto.

Cardenales pasó más de 22 entradas sin anotar carreras, hasta que en el cierre del séptimo inning lograron cruzar el plato, por intermedio de Celestino López, quien llegó a la registradora gracias al indiscutible de Mario Martínez.
En ese juego, Wilmer Flores se convirtió en el principal enemigo de los tiradores crepusculares. Roenis Elías tuvo su estreno en la temporada y no estuvo efectivo.

El zurdo regaló tres pasaportes y le fabricaron tres carreras limpias en 2.1 entradas de trabajo, con cuatro hits permitidos.

Al día siguiente, fue el pitcheo el que no respondió. Los Leones del Caracas desataron un ataque de 13 indiscutibles y anotaron igual número de carreras para llevarse la victoria 13-4.

La ofensiva roja tuvo un ligero despertar -conectó 10 imparables-, sin embargo, Ryan Feierabend no estuvo en su noche y le cruzaron la registradora en cinco oportunidades, antes de abandonar el morrito en el tercer tramo.

El fin de semana la historia no cambió. El sábado, en el José Bernardo Pérez de Valencia, Magallanes propinó el quinto revés, 9-5, apoyados en cuadrangulares de Carlos Maldonado y Eliézer Alfonzo.

Chris Jakubauskas no pudo contener el ataque naviero y la novena que dirige Pedro Grifol se quedó nuevamente con las manos vacías.

Finalmente, el domingo, Cardenales de Lara perdió su sexto partido de forma consecutiva.
En esta ocasión los verdugos fueron los Tiburones de La Guaira, quienes se llevaron la victoria 3-2 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Alex Cabrera pegó un sencillo flojo a territorio corto del jardín derecho para impulsar la carrera de la diferencia y romper el empate a dos carreras en la apertura del octavo capítulo.

El mánager Pedro Grifol, el coach de pitcheo, Oswald Peraza, y el relevista Luis Avilán fueron expulsados por el principal Robert Moreno, al discutir la zona de strike.

Por la ofensiva guara destacaron Jordan Parraz -con cuadrangular solitario-, Jairo Pérez, quien se embasó tres veces y Celestino López con tres inatrapables.

Borrón y cuenta nueva

A pesar de la racha adversa, Cardenales se quedó a sólo dos juegos de la clasificación, por lo que tiene la misión de hacer borrón y cuenta nueva en la sexta semana para recortar diferencias.

Incluso, la novena roja está también a dos juegos del tercer lugar, ya que tres equipos (Caribes, Leones y Tiburones) están a dos juegos de la punta.

Para esta semana Cardenales contará con el regreso de Hernán Iribarren al roster de 34, además de la incorporación de Brian Sweeney a la rotación.

El experimentado lanzador diestro tiene previsto abrir el sábado contra los Tigres de Aragua en el estadio José Bernardo Pérez de Maracay.

El zurdo Roenis Elías abrirá dos choques esta semana. Este martes contra Bravos en Margarita y el domingo contra Tigres en Maracay.

Foto: Luis Salazar/Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -