En una misma semana Venezuela pasó a formar parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, ha empezado a sonar con fuerza la aprobación de una Ley de Amnistía para los presos políticos (o “adversarios de Chávez presos o fuera del país”), y también aparece el país en el último puesto de América Latina en el Índice de Desarrollo Democrático de la Fundación Konrad Adenauer. De manera directa o no, todos estos hechos están conectados entre sí.
Sobre el primero de ellos, el ingreso del país al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, vale decir que éste fue creado en el 2006 con la abstención de Venezuela (junto a Bielorrusia e Irán). Seis años después el país decide formar parte de dicho organismo, por lo que cabría preguntarse qué ha cambiado. El Consejo sigue manteniendo su estructura, y Venezuela no se puede decir que se haya acercado más hacia el respeto de los Derechos Humanos. La conclusión pareciera apuntar hacia una estrategia política y de imagen internacional.
El segundo elemento, la Ley de Amnistía para unos presos y exiliados que “no eran por razones políticas” llama la atención. Si se tratara de un esfuerzo por reconciliación, cabría preguntarse qué ha cambiado en el Gobierno Nacional que abra la puerta a un posible diálogo. Las últimas acciones confirman lo anunciado por el Presidente en su campaña, la “irreversibilidad del socialismo”. Siendo esa la estrategia, la respuesta a buscar es cómo contribuye esta Amnistía a la consolidación del Socialismo. La respuesta, al igual que la anterior, es política.
Como tercer elemento está la posición de Venezuela como país poco semocrático, la cual coincide con la señalada por Freedom House en la que se clasifica al país como “Parcialmente Libre” (y “no libre” en cuanto a Prensa). Este elemento, según el cual el país no es precisamente considerado como un abanderado de los Derechos Humanos, permite poner en perspectiva las intenciones políticas antes descritas. Se trata pues de una Democracia débil que busca aparecer como defensora de los Derechos Humanos, allanando el camino para el avance del modelo socialista unipersonal en un país partido en dos.
direcció[email protected]
#opinion: Derechos humanos sin democracia por: Diego Lombardi
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Avance | Lluvias con tormentas eléctricas azotan Lara y se espera más inestabilidad #9Jul
La Oficina de Meteorología Aeronáutica del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara informó que se esperan lluvias con descarga eléctrica en las próximas horas.
- Publicidad -
Debes leer
Cavediv: El 90% de los uniformes escolares son importados #9Jul
La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) lanzó una contundente advertencia sobre la precaria situación que atraviesa la producción textil en el...
- Publicidad -
- Publicidad -