Aún sin reparar calderas del Hospital Central

-

- Publicidad -

Hace dos semanas, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, anunció que enviaría una comisión de expertos para iniciar las reparaciones de las calderas que se encuentran desde hace varios meses dañadas en el Hospital Central Antonio María Pineda, sin embargo los ingenieros aún no han hecho acto de presencia en el centro asistencial para realizar la inspección correspondiente.

El Dr. Ruy Medina, director del Hospital, destacó que a través del Fundeeh se logró dar inicio a la reparación de esta máquina de vital importancia para el funcionamiento del Antonio María Pineda y era una responsabilidad del ente rector en la capital del país.

- Publicidad -

“Todos los días nos dicen que vendrán a realizar la inspección pero no se aparecen, esperamos que no tengamos eso dañado hasta enero, pues es un instrumento fundamental para el funcionamiento del Hospital”.

Indicó que es fundamental la supervisión y el mantenimiento de estos equipos para el funcionamiento óptimo del Hospital, así como las calderas, de las bombas de agua y esterilizadores centrales, que actualmente funcionan dos de siete equipos con los que cuenta este dispensario.

“Necesitamos que la salud realmente se descentralice, para que problemas como estos puedan ser solucionados sin tanta espera y burocracia”.

Sin problemas
Durante los últimos días, la emergencia del Hcamp se ha mantenido en calma, varias son las camas que se mantienen desocupadas debido a la baja afluencia de pacientes en el principal centro asistencial de Barquisimeto.

El personal de guardia, médicos especialistas y personal de enfermería se mantiene atento y listo para atender cualquier tipo de contingencia que se presente, sobre todo los fines de semana y fechas como el 24 y 31 de diciembre.
Los insumos se encuentran al día y los materiales quirúrgicos a la disposición de los pacientes que acudan al hospital central.
Marianli Suárez Valera

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -