CNP Zulia expresa preocupación por periodistas despedidos

-

- Publicidad -

La junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia exhortó al gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, a mantener la paz laboral y respetar el derecho al trabajo de los periodistas que permanecen ejerciendo funciones durante la recién iniciada gestión.

Leonardo Pérez, secretario general del CNP Zulia, hizo un llamado a la autoridad regional a evaluar salidas y dialogar con los periodistas y reporteros gráficos de la Gobernación ante la incertidumbre que en este momento enfrentan.
“Hay contratos que se deben revisar, no se puede dejar en la calle a un numeroso grupo de colegas que por mucho tiempo se desempeñaron en la administración pública”, puntualizó Pérez.

- Publicidad -

El CNP Zulia considera que las medidas de despido del centenar de comunicadores crean zozobra y amenazan la libertad de expresión en el estado.

“Lamentamos que la recién nombrada directora de la Oficina de Información del Poder Ejecutivo del Estado Zulia (OIPEEZ), Luz Neyra Parra, pretenda adoptar acciones que dejen sin trabajo y sin comida a los colegas de la Gobernación o al mismo Juan García (subdirector), que como periodista sabe que el campo laboral del periodismo es limitado y difícil, pedimos que se pongan la mano en el corazón”, sentenció Leonardo Pérez.

El Colegio Nacional de Periodistas insta a los comunicadores afectados a acercarse a la sede de la institución gremial para juntos tomar acciones y evaluar medidas ,y mantenerse vigilantes del desafío que de manera mancomunada enfrentarán para solventar esta coyuntura.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -