Los maestros estadales se concentraron la mañana del miércoles frente a la Gobernación de Lara con el fin de recabar firmas para la introducción de un pliego conciliatorio en la Inspectoría del Trabajo, en atención a la cláusula 7 del Sistema de Remuneraciones, a fin de homologar los salarios de los docentes que actualmente se encuentran por debajo del salario mínimo.
Hilda Peña, presidenta de Sinvemal, dijo en nombre de la coalición sindical que en la reunión realizada el martes en el Consejo Legislativo se les informó que el gobernador del estado (Henri Falcón) no presupuestó los aguinaldos ni la última quincena del mes de diciembre de 2012 para el magisterio, “por eso quedamos sujetos a la aprobación de un crédito que fue aprobado el martes en la AN y aspiramos que la publicación en Gaceta se haga efectiva este miércoles, para que el gobernador pueda hacer la solicitud de los recursos al CLEL, para recibir los aguinaldos el viernes”.
“Esperamos que la pesadilla económica culmine antes del Día del Educador, el martes 15 de enero, y que más nunca el magisterio vuelva a quedar sujeto a la aprobación de créditos adicionales”.
En este sentido, los sindicalistas solicitaron a los diputados del Consejo Legislativo que se realice una revisión exhaustiva del presupuesto regional de 2013, a fin de constatar si las 24 quincenas de salario, el bono vacacional, la bonificación de fin de año, los ticket de alimentación y los 5 días de prestación de antigüedad están incluidos, a fin de evitar malos ratos a los docentes.
Peña recordó que durante el 2012 protestaron durante dos semanas en la calle para exigir el pago del bono vacacional y para el bono de fin de año llevan casi dos meses en acciones sindicales.
“Ante ello, recalcamos que al magisterio no le gusta estar en la calle porque debe someterse al inclemente sol y exponerse a los reclamos de los transeúntes. Queremos paz escolar en el año 2013 y para ello el Gobernador debe incluirnos en el presupuesto”. Una vez que se haga efectivo el depósito del bono navideño, la coalición sindical continuará la lucha emprendida hace varios meses para la aprobación de una nueva convención colectiva, que es discutida mediante un pliego de carácter conflictivo introducido ante la Inspectoría del Trabajo.
Incorporación
Hoy los maestros deberán incorporarse a los planteles educativos en labores administrativas. “El trabajo con alumnos comenzará el miércoles 16 de enero, debido a la interrupción de las vacaciones establecida la cláusula 24 de la convención, la cual establece que el pago de la segunda quincena del mes de diciembre debe realizarse el día 20 a fin de evitar interrupciones de las vacaciones, pero en esta ocasión el pago se hizo efectivo el 2 de enero de 2013”.
Se conoció que las acciones sindicales de calle culminaron el miércoles 9, con la asamblea- concentración realizada en la Gobernación. Los maestros esperarán que se cumpla la promesa de pago de los aguinaldos el viernes 11 de enero.
Fotos: Daniel Arrieta