Fallas eléctricas generan interrupciones en suministro de agua en Urdaneta

-

- Publicidad -

El pasado miércoles nueve de enero el gerente Operativo Exterior, ingeniero Martín Balza, realizó un recorrido de rutina por las instalaciones de Hidrolara en el municipio Urdaneta, donde corroboró el estado de las mismas y aseguró que el flujo eléctrico de Siquisique y Santa Inés no es favorable para el buen funcionamiento de los equipos de la hidrológica, por cuanto se han visto forzados a apagar los motores de las estaciones de bombeo en las horas cuando el voltaje disminuye y así asegurar la vida útil de los equipos.

En los últimos tres meses del año 2012 Hidrolara se vio en la necesidad de reducir las horas de servicio en algunos sectores de la jurisdicción debido a que los constantes cambios del voltaje eléctrico en la zona han quemado algunos de los motores de los distintos pozos ubicados en la zona. Tal es el caso del pozo 2 de Siquisique. La Gerencia de Producción ha sustituido alrededor de cinco motores en los últimos dos meses y en la población de Santa Inés hizo lo propio con cuatro equipos.

- Publicidad -

Sobre este último particular, el ingeniero electromecánico Manuel Garcés, explicó que las caídas de tensión que llevan un alto impulso eléctrico y que ocurren en milésimas de segundos son difíciles de detectar por los aparatos de protección y es por eso que los motores se ven afectados.

Balza, hizo un llamado a Corpoelec para que ejecute la inversión necesaria para normalizar el flujo eléctrico en el municipio Urdaneta, de igual forma hizo un llamado a los habitantes de la zona para que sea de su conocimiento que la hidrológica está cumpliendo con el servicio en las horas que cuentan con buen suministro eléctrico.

“Estamos garantizando que nuestros sistemas están funcionando correctamente. Sin embargo, estamos sujetos al servicio que presta la compañía eléctrica nacional y esto afecta la programación diaria de suministro del vital líquido” reafirmó.

Prensa Hidrolara

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Explosión masiva en un puerto iraní mata a 25 personas y deja a unas 800 heridas #27Abr

Una enorme explosión e incendio sacudió el sábado un puerto en el sur de Irán, supuestamente vinculado con un envío de un ingrediente químico utilizado para fabricar propulsor de misiles,
- Publicidad -

Debes leer

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -
- Publicidad -