RSF condena procedimiento «desproporcionado» contra Globovisión

-

- Publicidad -

Reporteros Sin Fronteras condenó este viernes en un comunicado el procedimiento administrativo abierto en Venezuela contra el canal de televisión Globovisión, al que el Estado impidió difundir cuatro microvideos informativos sobre la controvertida asunción del presidente Hugo Chávez.

«Reporteros sin Fronteras considera completamente abusivos los cargos imputados al medio de comunicación», al que Conatel (ente público regulador de los medios) abrió un procedimento administrativo, que podría traducirse en sanciones.

- Publicidad -

Los cuatro microvideos interpretaban el artículo 231 de la Constitución venezolana, relativo a la asunción del presidente electo.

El canal, crítico con el Gobierno, consideraba que el haber postergado la toma de posesión, prevista el 10 de enero según la Constitución, pone en entredicho el valor del juramento, que queda reducido a una formalidad, y por tanto la validez del mandato de seis años.

«Por más controvertida que sea la interpretación que hizo Globovisión del artículo 231, ¿en qué forma sugerir una lectura de la Constitución -así sea muy tendenciosa- incitaría al odio y fomentaría la zozobra en la ciudadanía? ¿Los ciudadanos son demasiado inmaduros para conformar su propio punto de vista? ¿El debate está prohibido? Otra vez, una ley mal formulada se aplica de modo discrecional y según motivos ideológicos», escribió la organización de defensa de la libertad de prensa.

«Este procedimiento, desproporcionado y absurdo, es además inoportuno, puesto que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) finalmente zanjó la cuestión que planteaban los spots de Globovisión», agregó la organización con sede en París.

El artículo 231 establece que la asunción presidencial debía realizarse ante la Asamblea Nacional el 10 de enero, pero la ceremonia se postergó -sin fijar fecha y alegándose amparo en la Constitución actual- debido al estado de salud de Chávez, que debía reasumir tras ser reelecto el 7 de octubre y que el 11 de diciembre se sometió a su cuarta cirugía en La Habana tras una nueva recaída del cáncer que padece desde 2011.

El pasado miércoles, el TSJ avaló que Chávez pueda jurar el cargo en una fecha posterior, sin precisar la nueva, y que el vicepresidente Nicolás Maduro y el gabinete sigan en funciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en el pago de tributos, según Cifar #16Jun

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, informó que el sector ha experimentado una "ligera recuperación" en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período del año pasado.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -