Leonardo DiCaprio quiere tomar «una pausa muy muy larga»

-

- Publicidad -

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio quiere tomar «una pausa muy muy larga», pues se siente agotado después de haber actuado en tres filmes en dos años, según una entrevista publicada el viernes en el diario alemán Bild.

«Estoy un poco agotado. Voy a tomar una pausa muy muy larga. En dos años actué en tres filmes y estoy totalmente exhausto», explicó «Leo» al diario más leído de Europa.

- Publicidad -

DiCaprio, de 38 años, que actualmente hace la promoción de la película de Quentin Tarantino «Django Unchained», en la cual interpreta a un cruel propietario esclavista de una plantación norteamericana, agregó que quería «viajar por todo el mundo para llevar a cabo acciones a favor del medio ambiente».

A fines de 2012, DiCaprio militó en favor de la creación de un refugio marino en el Océano Austral para proteger a miles de especies.

Este actor asume su estatuto de hombre «privilegiado». «Quiero ayudar a las personas a las que no les va muy bien, justamente porque las cosas van tan bien para mí», explicó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

#PulsoEmpresarial “Tiffany va contigo”: El Hotel Tiffany celebra 20 años como ícono turístico en Barquisimeto #8May

Con una trayectoria marcada por la excelencia, el compromiso humano y la innovación constante, el Hotel Tiffany celebra su vigésimo aniversario como un referente turístico en la región centro-occidental de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -
- Publicidad -