#opinion: Dictamen – ¿Perdió Reyes Reyes? por: José Ignacio Guédez

-

- Publicidad -

Pocos días luego de la elección regional del 16 de diciembre, pasó algo que describe perfectamente la estafa del actual régimen político. Mientras se le aprobaba tardíamente al Gobernador reelecto Henri Falcón los recursos para pagar aguinaldos del año pasado, se leía en el periódico la noticia sobre la entrega de viviendas y obras por parte del candidato derrotado del PSUV Luis Reyes Reyes. ¿Qué democracia es esta en la que el Estado le otorga más recursos al candidato derrotado que al representante legítimo del pueblo? ¿Con qué legitimidad “gobierna” Reyes en Lara si no posee cargo de elección popular? ¿De qué sirve ganar una elección si el candidato perdedor va a manejar más recursos y poder?
El caso es que se burla la voluntad soberana del pueblo con una estructura paralela patrocinada con el excedente petrolero. La trampa consiste en hacer un presupuesto nacional calculando el barril de petróleo a menos de la mitad de su valor real. De esta forma la mitad del ingreso público financia la estructura formal del Estado, mientras que la otra mitad queda represada en Fondos que maneja sin control y a discreción el Gobierno Nacional cual partida secreta. Es así como logran que un gobernador electo por el pueblo no tenga recursos para pagar nómina a tiempo, mientras que el jefe de un partido político maneja un presupuesto público mayor aún luego de haber perdido una elección. Son Gobernaciones paralelas e ilegítimas que desconocen principalmente el derecho de los pueblos a darse libremente sus administradores y representantes. Si alguien todavía se pregunta cómo es que ganó Arias Cárdenas en Zulia, busque la razón en esa gobernación paralela que durante años manejó sin control y legitimidad, contando con más recursos que Pablo Pérez. Quizá aquí CorpoLara no tenga tanto tiempo de creada como CorpoZulia y la ausencia total de carisma y oficio de Reyes Reyes impidió la capitalización de tamaña ventaja, pero tarde o temprano esa usurpación socavará las bases de la representación democrática y la descentralización.
Mientras un gobernador electo se desgasta peleando con la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo para pagar nómina, el usurpador reparte casas y neveras. Saqué usted la cuenta. Ni hablar de los controles. Los gobernadores electos están sujetos a toda clase de persecución política como la sufrida por Falcón con el latente proceso de inhabilitación o juicio jurado por Carreño, mientras que los usurpadores manejan a discreción, sin rendir cuentas y con fines partidistas incontables caudales de dinero público. “Los caballos detrás de la carreta”, en cualquier país serio y democrático, sería Luis Reyes Reyes el que estaría siendo investigado y juzgado. ¿O es que no es corrupción usar el dinero público para el proselitismo político y para financiar campañas electorales? CorpoLara se financia con los recursos que le quitan a la Gobernación del estado. Si a estos revolucionarios le importara de verdad el pueblo y respetaran al soberano, despedirían de CorpoLara al perdedor de la elección y pusieran esa instancia al servicio y apoyo de la gestión de Henri Falcón quien fue favorecido por el voto popular para que dirija los destinos de la región y administre los recursos públicos. De no hacerlo seguirían con su fraude continuado de privilegiar una estructura paralela, ilegítima y militarista financiada con el ingreso petrolero para que pase por encima del derecho de los pueblos de darse democrática y libremente a sus representantes. Estamos hablando de la potencial muerte de la democracia, amén del ventajismo político que genera esta circunstancia a la hora de una elección formal.
Luis Reyes Reyes no tiene legitimidad alguna para manejar un presupuesto público y hacer gestión en nuestra entidad. Si quiere ser Gobernador de nuevo tendrá que ganar una elección, cosa que parece bastante improbable como se evidenció en diciembre. Si su hijo desde el Consejo Legislativo además le sigue negando los recursos a la gobernación legítima que está en manos del único representante electo, entonces estaríamos en presencia de una usurpación inaudita y un desconocimiento a la voluntad soberana del pueblo larense. Esperamos que la oligarquía local de los Reyes entienda que quién ganó la elección en diciembre fue Henri Falcón. No podemos permitir una gobernación paralela como premio de consolación para alguien que fue rechazado por la población. Es el pueblo el que habló, háganle caso.
Caso cerrado, el dictamen final lo tiene usted.
@chatoguedez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -