Walter von Schoettler: Al son de «Entrecejo»

-

- Publicidad -

Entrecejo se titula la primera producción discográfica del galeno Walter von Schoettler, la cual estará presentando este viernes 17 de mayo a las 7.30 de la noche en el auditorio Julio Pérez Rojas, ubicado en la nueva sede de la Gobernación del estado Lara.

Se conoció que el proyecto resume varios momentos, desde cuando éramos niños; la manera de pensar, de ser y de sentir en diferentes etapas, así como los distintos amores a través de la historia; a la novia, la pasión y a la dulce madre.
«También nos hace sentir qué sucede en el mundo en que vivimos, logrando de esa manera una síntesis del hombre y su bioenergética con la vida».

- Publicidad -

El neurocirujano y melómano recordó que en la década de los 70 grabó en Radio Continente con un grupo de jóvenes.
«Entre los 14 y 22 años realicé algunas composiciones. En este disco se encuentran diez de al menos 30 temas. Estas canciones expresan una alegría, una jovialidad, una visión de mundo, un deseo de amor y paz».

Es de mencionar que el disco está bajo la producción y dirección del destacado cuatrista Henry Linárez, cuenta también con arreglos del músico barquisimetano Euber Picón. Comprende los temas Aquel joder, Nuestra pasión, Entrecejo, Y jamás lo sabrás, El mundo sin razón, Oda a la vida, Hoy te vas, El pródigo, Dulce madre y La conocí recientemente.

“Hago una connotación, es lo que pretendo. Dentro de la primera canción está implícita la última. Son canciones sobre la vida, acerca de por qué perdemos a seres queridos, El pródigo habla de un individuo que blasfema porque está lleno de ego. Con Dulce madre me refiero a la madre naturaleza, a la madre divina, y así sucesivamente”.

El concierto será un festín de ritmos y artistas. El público disfrutará con las fusiones, bossanova, pop, son cubano, country-charleston, gospel, gaita de tambora estilo guaguancó, valse venezolano y calipso.

“Este es mi primer disco para el pueblo larense y tiene como fin establecer cierta modalidad de conferencia-canto en la que nos podamos relacionar”.

A lo largo del concierto el cantante realizará una exposición de cada uno de sus temas con los cuales busca demostrar que sí se puede hacer un estilo de música distinto y que a través de la música el ser humano puede conectarse y en consecuencia, sentir el embonamiento.

“Busco que la gente embone su ser, su conciencia y su espíritu con los hechos y los procesos de vida. Será un concierto novedoso, dinámico, vivo, con los mejores músicos”.

El grupo A Trío abrirá el concierto. Asimismo, acompañarán a Von Schoettler, Henry Linárez en las cuerdas, Euber Picón en el piano, Gerardo Crespo en la percusión, Javier Sojo en los timbales, Manuel Rojas en la flauta, Edgar Rodríguez Rodríguez en el saxo y Juan Carlos Pineda en el bajo.

“Se ha hecho especial hincapié en la belleza y la armonía a objeto de que los espectadores se deleiten con cada uno de los instrumentos y su fusión en el escenario”.

El músico añadió que lo interesante del espectáculo es el mensaje, una combinación de armonía, belleza, vitalidad, principio y fin, alfa y omega.

Se destaca que el álbum cuenta con un cancionero extraordinario en el que el autor plasmó varias frases o comentarios relacionados con el tema.

Sobre Entrecejo mencionó “toda ternura de melodía y canto para la luz que está dentro de los ojos, sea la luz de un ser amado o el resplandor de un ser divino”.

Subrayó que el 99,7% de las personas visualizan del entrecejo para abajo, mientras que personas como Jesucristo y Buda lo hicieron del entrecejo para arriba.

“El entrecejo es ese ojo singular. El hombre atraviesa por dolor y sufrimiento por visualizar del entrecejo hacia abajo”.
El concierto es parte de una conferencia sobre Salud y Vida que se desarrollará hoy a las 11.00 am en el auditorio Julio Pérez Rojas de la Gobernación.

Las entradas para el concierto se pueden adquirir el viernes una hora antes del espectáculo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -