A. Ramos: Reacción del gobierno ante viaje de Capriles evidencia debilidad

-

- Publicidad -

– «La reacción visceral de los enchufados del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) por la visita dispensada por Henrique Capriles a Colombia demuestra una actitud autoritaria».

Así lo señaló el diputado por La Causa R, Alfredo Ramos, quien añadió que el recibimiento del pueblo colombiano y del presidente del vecino país, Juan Manuel Santos, es un reconocimiento al gobernador de Miranda como líder de la oposición venezolana. 

- Publicidad -

«En una democracia normal, un viaje como el de Capriles no debería generar ronchas ni escozor. Esa reacción los delata como un gobierno debilitado y frágil que intenta resquebrajar las relaciones entre los dos países. Los enchufados están equivocados si creen que con ese tipo de actitud van a amedrentar al gobierno colombiano o arrinconar a los factores democráticos de Venezuela para evitar que sigamos desenmascarando ante el mundo las irregularidades ocurridas en los comicios del 14 de abril y que permitieron que asumiera el presidente ilegítimo, Nicolás Maduro», dijo el parlamentario larense.

En cuanto a las denuncias de magnicidio y conspiración, Ramos sostuvo que no son más que una retórica y un cliché de los dirigentes gubernamentales, a fin de esconder su debilidad. “Eso es una ridiculez que da risa. Además el audio de la grabación de Mario Silva los describe bien como una mafia, un cartel que está actuando a sus anchas en Venezuela amparados en la complicidad de los poderes públicos”, concluyó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -