Evite llevar a su hijo a clases si presenta síntomas de gripe

-

- Publicidad -

El virus del H1N1 continúa afectando a la población y, en el caso de la población infantil, existen cerca de ochenta casos sospechosos en el Hospital Pedriátrico Universitario Dr. Agustín Zubillaga (Hupaz); mientras que cuatro niños presentan la enfermedad infecciosa.

La doctora Idabelis Arias de Anzola, a crago de la subdirección de ese centro asistencial, informó que uno de estos pacientes se encuentra en estado crítico y cuenta con ventilación asistida. Otro de los niños está bajo estrictos cuidados y, finalente, dos de ellos permancecen convalecientes.

- Publicidad -

En este sentido, la orientación que brinda a los padres y representantes está vinculada a la observación en los infantes. Estar pendiente de los síntomas como dolor de cabeza, dolores musculares, fiebre mayor a 38 grados, escalofríos, tos, dolor de garganta, cansancio, rinitis, ardor en los ojos. 

“Los papás tienen que estar muy atentos a sus hijos; no los manden a la guardería o institución educativa si el niño (a) presenta gripe. Si a pesar del tratamiento suministrado, persiste el malestar, deben llevarlo al centro de salud más cercano a su domicilio”.

Apoyo de los ambulatorios

En la red de ambulatorios del estado Lara, existe el personal calificado para asistir a quienes tengan aflicciones de menor consideración. Descartar si el pequeño de la casa tiene el virus H1N1 bien pudiera ocurrir en el ambulatorio ubicado en su comunidad o parroquia.

La doctora Arias, explica que ante el primer síntoma, los padres llevan al infante hasta la sede del Hospital Pediátrico y sólo corren el riesgo de, efectivamente, contraer el virus. Colapsan las instalaciones y consultas.
De 240 consultas al día, ahora son cerca de 350 los pacientes que atienden justamente por cuadros virales.

A la espera de vacunas

Por otra parte, la doctora Idabelis Arias de Anzola, subdirectora del Hupaz, declaró de las complicaciones que sufren los pacientes debido a la falta de la vacuna contra la influenza.

Siguen a la espera de la dotación de las inmunizaciones por parte del Ministerio (pp) de Salud. Se agudiza el cuadro viral a causa de la falta de oseltamivir (tratamiento) que tiene por nombre comercial Tamiflú.

Por lo pronto, las familias cumplen las recomendaciones de los especialistas a fin de evitar el contagio de la influenza, especialmente, en los chicos.

Prevención

El virus H1N1 se contagia de persona a persona a través de las secreciones de nariz y boca (toser, estornudar, hablar, cantar, besar) o por contacto indirecto con superficies o estrechando las manos contaminadas y luego tocarse la nariz, ojos y boca.

A continuación seguir las recomendaciones de los especialistas:

*Cubrir la boca y nariz con un pañuelo desechable al momento de toser o estornudar.

*Cubrir con la parte interna del brazo cuando quiera toser o estornudar.

*Tirar los pañuelos desechables en la basura y luego lavarse las manos.

*No automedicarse si presenta alguno de los síntomas como dolor de cabeza, dolores musculares, fiebre mayor a 38 grados, escalofríos, tos, dolor de garganta, cansancio, rinitis, ardor en los ojos.

*Permanecer de reposo y tomar agua abundante.

*Si el malestar persiste acudir al médico.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -