Al menos 3 muertos tras tiroteo en El Cairo

-

- Publicidad -

Al menos tres manifestantes murieron y varios más resultaron heridos, en un tiroteo entre el ejército y partidarios de Mohamed Mursi en El Cairo este viernes, durante una jornada de intensa movilización para apoyar al derrocado presidente.

Los disparos tuvieron lugar cerca de un edificio de la Guardia Republicana, una unidad militar que tiene a su cargo proteger a la presidencia egipcia.

- Publicidad -

Dos cuerpos sin vida estaban recubiertos con una sábana blanca y había un tercer cadáver en el suelo, con un balazo en la cabeza.

Los manifestantes habían salido de una mezquita de Nasr City, donde acampaban miles de partidarios de Mursi desde hacía varios días.

«Mursi es nuestro presidente» y «¡Traidores!», gritaron ante la Guardia Republicana, antes de intentar colgar del alambrado que rodea al edificio una foto del ex presidente, pese a las advertencias de los soldados.

El tiroteo tuvo lugar poco después.

Miles de partidarios del presidente derrocado Mohamed Mursi se manifestaban este viernes en Egipto, denunciando el golpe de Estado del miércoles y la ola de arrestos contra los dirigentes de su movimiento, los Hermanos Musulmanes.

Las manifestaciones tenían lugar después del rezo tradicional musulmán de los viernes, tanto en El Cairo como en el resto del país.

Reagrupadas en un nuevo Frente Nacional de Defensa de la Legitimidad, las principales fuerzas islamistas del país convocaron a los partidarios del presidente derrocado a una manifestación masiva y «pacífica» para rechazar el «golpe de Estado militar».

Dos días después de destituir al primer presidente elegido democráticamente hace un año, el ejército pidió rechazar la «venganza» e hizo un llamamiento a la «reconciliación nacional».

El ministerio de Interior advirtió que respondería con «firmeza» a posibles disturbios y desplegó tanques blindados en la capital, que también sobrevolaban aviones militares. Las Fuerzas Armadas, que también suspendieron la Constitución, afirmaron sin embargo que «las concentraciones pacíficas y la libertad de expresión son derechos garantizados para todos».

Los Hermanos Musulmanes pidieron calma a sus partidarios, a pesar de haber denunciado en un comunicado «el terror del Estado policial que arrestó a figuras de la cofradía y del partido» y «un golpe de Estado militar contra la legitimidad (de Mursi)».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -