El Papa viaja a Brasil para revitalizar a la Iglesia

-

- Publicidad -

El papa Francisco iniciará este lunes en Brasil, el país con más católicos del mundo, un periplo de siete días durante el cual buscará revitalizar a la Iglesia en Latinoamérica, su mayor feudo pero donde pierde terreno desde hace tres décadas.

El primer papa latinoamericano de la historia, de 76 años, ha mostrado su fuerte carisma y dado muestras de que busca una Iglesia más simple y más cercana a los pobres desde que fue entronizado en marzo, tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI.

- Publicidad -

Argentino e hijo de italianos, Francisco presidirá la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) del 23 al 28 de julio en Rio, un «Woodstock católico» como se la ha llamado, a la que asistirán cerca de 1,5 millones de personas de 170 países, sobre todo de Latinoamérica. También viajará a Aparecida, el mayor santuario católico de Brasil, en el estado de Sao Paulo.

Olor a oveja

El contacto del Papa con los jóvenes será sin gran pompa. Se prevé que sus actos improvisados y su voluntad de «oler a oveja» como su rebaño -como él mismo dice- pongan a prueba a los servicios de seguridad, por ejemplo cuando visite el jueves una pequeña favela gris y plana de la zona norte de Rio, o cuando presencie el viernes representaciones de las 14 estaciones del Vía Crucis en la avenida que bordea la playa de Copacabana.

El papa llega a Brasil poco después de las históricas manifestaciones que en junio volcaron a las calles a más de un millón de personas por mejores servicios públicos, contra la corrupción y los elevados gastos del Mundial de fútbol de 2014, y que terminaron muchas veces en violentos enfrentamientos con la policía, saqueos y destrozos.

Ateos brasileños y el grupo Anonymous Rio, uno de los organizadores de las protestas de junio, también ha convocado para el lunes, el día de la llegada del pontífice a Rio, a una manifestación contra el gasto púbico de unos 53 millones de dólares -un tercio del presupuesto total-, que implica su visita y la organización de la JMJ en Rio.

Pero el Vaticano no se muestra preocupado y varios expertos destacan que la prédica de Francisco en defensa de los más desposeídos tiene mucha sintonía con los manifestantes.

 Evangelio social

«Creo que en Brasil (el Papa) proseguirá, profundizará y aclarará su Evangelio social. Desde que fue elegido, denuncia las nuevas formas de esclavitud, la explotación, la desigualdad, la irresponsabilidad de algunas fuerzas sociales», dijo a la AFP el vaticanista Marco Politi.

América Latina, donde Francisco nació y vivió casi toda su vida, es la región con más católicos del mundo, cerca de 40%. En Brasil son el 64,6% de la población, pero eran 91,8% en 1970.

Los evangélicos, en tanto, no paran de crecer y son más de 20% de la población latinoamericana, apoyados por su hábil manejo de la televisión y las redes sociales y una extensa red de templos. Solo en Brasil aumentaron de 5,2% de la población en 1970 a 22,2% en 2010 (42,3 millones).

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Barquisimeto se sumerge en la obra pionera de Enrique Abril, precursor de la fotografía venezolana #16May

La Fundación Fototeca inaugura en Barquisimeto la exposición "Enrique Abril, un artista por descubrir", presentando por primera vez en el estado Lara la obra de este pionero de la fotografía venezolana del siglo XIX y principios del XX.
- Publicidad -

Debes leer

Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad en granja comercial #17May

l Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil anunció este viernes la detección del primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial de aves en el país
- Publicidad -
- Publicidad -