Dictamen – Cubanizar a Venezuela o reconstruir a Venezuela

-

- Publicidad -

El modelo socialista consiste en siempre fabricar un enemigo a quien echarle la culpa de todos los males y que justifique un estado de guerra permanente en el que los problemas reales de la gente se hagan secundarios ante la urgencia de “salvar la patria”. La cuarta república, la oligarquía, la derecha, el imperialismo, la burguesía, son algunos de los nombres utilizados por el régimen para fabricar a ese enemigo peligroso que acecha todos los días y que impide el éxito de las políticas públicas del Gobierno. Cuba tiene más de medio siglo con ese esquema y aquí vamos encaminados hacía el mismo destino. El resultado es también siempre el mismo, un país quebrado, un pueblo empobrecido y sometido, y una burocracia cívico-militar enriquecida y poderosa.
Bajo este formato, el nuevo episodio escrito por los expertos cubanos para Venezuela tiene que ver con un enemigo llamado ahora “la Trilogía del Mal” y una guerra denominada “económica”. De ahora en adelante los apagones, la inflación, la escasez, la delincuencia, la corrupción y todo lo malo que pase, será culpa exclusiva de estos tres dirigentes opositores convertidos en villanos de historieta gracias a una campaña nazi sin precedentes en Venezuela. Por su parte la “guerra económica” es la excusa perfecta para justificar el fracaso rotundo de un Gobierno que quebró al país en medio de la bonanza petrolera. Se trata de no asumir responsabilidad alguna y de culpar a la oposición del mal gobierno, algo realmente inverosímil pero no imposible de lograr mientras se cuente con una hegemonía comunicacional casi totalitaria en favor de la propaganda oficial.
De esta manera la corrupción ya no es un mal de ministros y funcionarios públicos, sino de la oposición. Igualmente la delincuencia y la violencia tampoco es responsabilidad del Gobierno sino la consecuencia de la programación capitalista de los medios de comunicación. La inflación ya no es la consecuencia lógica de las devaluaciones decretadas por el Gobierno, sino producto de la especulación y la usura genérica de la empresa privada. Los apagones no tiene nada que ver con la ineptitud y corrupción de los ministros que desfilan por esa cartera, sino que es producto de sabotajes y ataques hasta de animales silvestres. La escasez no es por la improductividad del modelo socialista sino que se debe al acaparamiento. Y así sucesivamente con todo. Es un Gobierno disfrazado de oposición que le endosa a la oposición los males propios, mientras que la población sigue sufriendo la misma problemática acrecentada cada día con el único consuelo de decir “pero tenemos patria”.
Lo cierto es que nos llegó otra navidad en medio de una “guerra”. En vez de decretar un amnistía para liberar a los presos políticos enfermos promoviendo la reconciliación y convocar al país a una etapa productiva donde en vez de llamar a vaciar anaqueles se llame a llenar los anaqueles con producción nacional, el presidente de legitimidad y nacionalidad dudosa optó por convocarnos a una guerra interna para dividir y confrontar aún más a nuestro pueblo. Navidad de odio, violencia y de largas colas, a pesar de que el ingreso petrolero sigue por las nubes. ¿Hasta cuando vamos a seguir viviendo así? Este 8 de diciembre es la oportunidad de expresarse y escoger entre la cubanización de Venezuela y la reconstrucción de Venezuela. Todo el mundo sabe que el irresponsable show electorero del “candidato Daka” es pan para hoy y hambre para mañana. Es una “promoción por tiempo limitado y hasta agotarse la existencia”. Una “liquidación total” de la mercancía y luego del país. No hay mejor antídoto ante este drama que ganar el voto popular a nivel nacional en las elecciones municipales. Maduro lo sabe, ¿lo sabes tú?
Caso cerrado, el dictamen final lo tiene usted.
Twitter: @chatoguedez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

UCLA amplía servicio de comedor para beneficiar a 400 estudiantes becados #12Jun

La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) ha dado un importante paso hacia el bienestar de sus estudiantes con la reapertura del servicio de comedor universitario. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil y la Dirección de Presupuestos, bajo el liderazgo de Juan Carlos Sánchez y Edgar Alvarado, respectivamente, tiene como objetivo principal brindar apoyo nutricional a 400 estudiantes becados.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -