En el sistema judicial impera la impunidad

-

- Publicidad -

Continúa la impunidad y la injusticia en el caso de la muerte del joven defensor de los derechos humanos, Mijail Martínez, por parte de delincuentes protegidos por el exgobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes y demás funcionarios públicos del país.

Así lo señaló su padre, el ex diputado de la Asamblea Nacional (AN), Víctor Martínez, desde la sede de la organización defensora de los derechos humanos, Provea.

- Publicidad -

El fallecido, era colaborador del Comité de Víctimas contra la Impunidad del estado Lara (Covicil) y, en el momento de su homicidio, realizaba un documental sobre la lucha de las personas de bajos recursos en la ciudad contra los delitos cometidos por funcionarios del Estado.

El exdiputado, asegura que hicieron parecer la muerte de su hijo como resistencia al robo, pero que en realidad “eso no fue un asalto, eso fue un pase de factura, venían por mí y la pagaron con mi hijo”.

Indicó que los antiguos comisarios, Carlos Rodríguez y José Francisco Núñez, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), desviaron las investigaciones y presentaron a un “testigo estrella” que contradijo la versión de la madre del joven asesinado, afirmando que había matado a Martínez porque lo agredió físicamente.

“Esto es una burla y manipulaciones por parte del Cicpc, la Fiscalía, los jueces, abogados y periodistas actuaron de manera coherente para hacer creer que el sicariato fue un crimen de esos que suceden todo el tiempo, lamentablemente”, expresó.

También dijo que en sus años de legislador, luchó contra la corrupción y entregaba denuncias sobre este delito a el presidente fallecido Hugo Chávez, a quien de igual forma hizo responsable de la muerte en ese momento junto a Reyes Reyes, con quien tuvo reiterados enfrentamientos públicos sobre ajusticiamiento y corrupción en el estado Lara. “Esos eran mis indicios, porque yo siendo diputado fui amenazado de muerte por esas denuncias(…) cuando me desligo del chavismo fui inhabilitado por tres años por supuestamente ser corrupto, yo y otros diputados más”, recordó.

Explicó que gracias a la inteligencia social, a la difusión del caso a través de los medios de comunicación y a algunos funcionarios policiales, comenzaron a llegarle un cúmulo de información que lo condujo a los verdaderos asesinos de su hijo y posteriormente capturar en 2011 a Carlos Zavarce y Jean Carlos Pérez quien disparó; fueron imputados por la comisión de delito de homicidio calificado, pero dijo que durante la Cayapa Judicial en Lara, realizada por la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, se dejó en libertad a Zavarce, alias “Carlos El Sucio” y Pérez tuvo beneficios por dicha Cayapa.

“Ese delincuente está protegido por Luis Reyes Reyes y Rodríguez Figuera. Iris Varela, me lloró cuando recibió la denuncia de mis manos, porque me conoce, me dijo que es un error que hombres como yo se pierdan por proteger corruptos y me dijo que todo lo que yo he dicho es verdad”, aseveró.

Víctor Martínez pide justicia a la juez Beatriz Solares, quien lleva el caso hace cuatro años y lo que ha hecho es “burlarse”, tampoco ha reabierto la investigación.

Adelantó, que el próximo primero de diciembre se conmemorará el 4° aniversario de la muerte de Mijail con una reseña histórica de creaciones poéticas y musicales en el Auditorio Julio Pérez Rojas, también mostrarán su producción audiovisual.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -