Consignan solicitud para que se garantice el derecho de información en el país

-

- Publicidad -

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Asamblea Nacional en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, consignó este jueves ante la Defensoría del Pueblo una solicitud a fin de garantizar el derecho a la libertad de expresión y de información en el país, amenazada por la escasez de papel periódico. Nota de Prensa

Acompañado del diputado Biagio Pilieri, integrante de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación del parlamento, y del diputado Hernán Alemán (AD- Zulia), Zambrano explicó que según la Constitución las funciones y atribuciones de la Defensoría giran en torno a la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos. “Para que los ciudadanos tengan derecho a la información oportuna y veraz, los medios de comunicación tienen que contar con los insumos necesarios para poder acometer con diligencia el principio de comunicarle a los venezolanos lo que acontece diariamente en el país”, dijo.

- Publicidad -

Esta petición complementa las formuladas el miércoles pasado por el parlamentario del estado Lara ante la Presidencia y Vicepresidencia de la República, la Presidencia de la Asamblea Nacional y los Ministerios de Finanzas y Comunicación e Información, a quienes se les urgió atender el tema del papel para permitir la circulación de los diarios que ya han hecho público su poco inventario, entre los cuales se cuenta El Impulso de Barquisimeto, El Nacional y El Nuevo País, así como de aquellos que ya se han visto obligados a cerrar. “Nuestro interés es lograr que tanto los periódicos nacionales como los regionales obtengan las divisas para que puedan operar libre de todo apremio y presión”, explicó.

También Zambrano destacó el riesgo laboral que implica esta situación para las empresas de los medios de comunicación impresos, en vista de la dependencia de los empleados de todo nivel a sus puestos de trabajo. “El derecho al trabajo no puede vulnerarse si está en manos de diversas instituciones del país solventar el acceso a las divisas y su liquidación de modo de garantizar que la materia prima, que es el papel, esté a la disposición de estos medios”, agregó.

Los diputados de la Asamblea Nacional explicaron que en el caso del diario El Impulso el año pasado se logró la constancia de no producción nacional para poder solicitar el producto importado, paso que no se concretó sino hasta el pasado miércoles 15 debido a los trámites burocráticos, pero al consultar con el proveedor, el próximo barco que sale con la materia prima lo haría en cinco semanas, así que en este momento se debería agilizar un cambio de proveedor para el citado diario de modo de obtener más pronto el material.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara: La clase trabajadora salió a las calles en una demostración de dignidad #1May

Las organizaciones sindicales agrupadas en el Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos protagonizaron una enérgica movilización este primero de mayo, Día del Trabajador, marchando desde la Plaza Altagracia hasta la Plazoleta del Rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Tu TV puede ser la puerta de entrada para ciberdelincuentes

La plataforma de seguridad Samsung Knox te brinda herramientas para que al encender tu televisor inteligente tengas la tranquilidad de que tus datos personales e información sensible estén fuera del alcance de hackers.
- Publicidad -
- Publicidad -