Consulado colombiano en Venezuela irá a elecciones

-

- Publicidad -

Héctor Uribe, candidato identificado con el número 403, aspirante al senado en la Cámara del Senado del Congreso Nacional de Colombia para los colombianos en el Exterior, a través del movimiento político MIRA de ese país, espera ser elegido por sus compatriotas para este cargo, cuyos comicios se realizarán en Venezuela del 3 al 9 de marzo de este año, indicó Uribe.

Precisó que propone beneficiar a todos los colombianos que viven fuera del vecino país con un fondo para apoyar la repatriación de cadáveres, o de colombianos que estén en difícil situación humanitaria. Además, plantea que los consulados de Colombia en el exterior deberán asesorar jurídicamente y socialmente a los conciudadanos que lo soliciten.

- Publicidad -

También ofrece gestionar gratuitamente una estructura legal para ayudar con abogados y un juez de familia a los hijos de unos seis mil colombianos radicados en Venezuela u otro país, que presentan problemas de doble registro de nacimiento, el cual tiene un alto costo económico en Colombia y lo asume la persona afectada.

Sostuvo que esta situación les ha acarreado cárcel a algunas de estas personas por falsedad de documento público, y quienes se gradúan no les otorgan el título, por lo que propone desde el Consulado la permanencia de una secretaría de educación colombiana válida para resolver este caso.

Precisó que se proyecta organizar los consulados a escala internacional, porque en el caso de Lara hay uno solo y con personal insuficiente para cubrir la demanda de esta región y de los estados Portuguesa, Yaracuy y Falcón donde viven medio millón de ciudadanos colombianos que deben trasladarse hasta esta entidad para canalizar sus situaciones.

Los invitó a que no se dejen engañar por otros candidatos que prometen regularizarles la situación de indocumentados, porque el organismo que lo hace en Venezuela es el Saime, pero desde hace seis meses no está llevando a cabo ese proceso, sin ofrecer ninguna explicación, afectando a estos compatriotas a quienes muchas veces no les venden alimentos ni otros productos básicos.

Reducción de remesa

Uribe lamentó que el gobierno venezolano redujo de 900 dólares a 500 el cupo de remesa familiar que envían los colombianos a su país. Acotó que antes él, quien vive en Maracaibo, podía enviarle 300 dólares a su madre, 300 a su padre y 300 su hijo, pero con los nuevos cambios económicos y nueva reglamentación ahora fue sacada la esposa de este beneficio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rubén Morales: El gobernador de Lara no puede aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional porque viola la Constitución #25Abr

El actual gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira Antique, debe conocer el contenido de la Constitución porque está obligado por su cargo a aplicar estrictamente y, en consecuencia, tiene que saber que para aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional, como él ha querido o se lo ha impuesto su partido, inevitablemente debe someterse al artículo 189.
- Publicidad -

Debes leer

OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May

Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -
- Publicidad -