Henri Falcón y autoridades de la UCLA evaluaron destrozos en Decanato de Ciencias

-

- Publicidad -

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón  inspeccionó junto a las autoridades de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado los daños causados este  martes, 11 de marzo por grupos irregulares durante enfrentamiento con estudiantes en el Decanato de Ciencias, ubicado en El Obelisco.

Falcón repudió los hechos vandálicos y reseñó que durante la revisión el balance es de 14 carros destrozados, de los cuales 7 fueron quemados. Además un centro de conexiones logrado por el Centro de Estudiantes y parte del edificio para el aprendizaje fueron incendiados. Agregó que robaron una motocicleta y la otra fue desvalijada.

- Publicidad -

Durante el recorrido por las instalaciones conversó con el rector de la UCLA, Francesco Leone y demás autoridades.

Reiteró que está de acuerdo con el diálogo constructivo pero no con el doble discurso. Indicó que no se puede usar la fuerza para reprimir, ni tampoco calificar como aceptable el uso de las armas para controlar una manifestación.

El primer mandatario regional denunció que  varias gráficas en la mano, que hay instituciones del Estado y personeros del gobierno que “incluso han declarado públicamente y sin cuidar la forma de hacerlo, que ellos sí tienen motorizados con personas de los consejos comunales que salen “supuestamente a recoger los escombros que se ubican en las barricadas”.

)

ucla-120 ucla-12031

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -