OEV: Elecciones del 25 de mayo violan normativa legal

-

- Publicidad -

El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) considera que los comicios convocados para el próximo 25 de mayo para elegir los alcaldes de San Diego, en Carabobo y San Cristóbal, en Táchira, en sustitución de Enzo Scarano y Daniel Ceballo, violan la normativa legal venezolana.

El OEV explica que las sanciones penales e inhabilitaciones políticas no son competencia de la Sala Constitucional y se constituyen en una expresión clara de abuso de poder. Adicionalmente, señalaron que a los alcaldes objeto de la medida se les violó el debido proceso, dejándolos en estado de indefensión.

- Publicidad -

Asimismo, el Observatorio considera que la decisión del TSJ atenta contra el principio de la soberanía popular al contradecir la voluntad de los electores y considera que sienta un gravísimo y perjudicial precedente político al abrir la posibilidad para, en un futuro, destituir arbitrariamente funcionarios que han sido electos por el pueblo, posibilidad que debilita, sin duda, las bases de la democracia venezolana.

Sin embargo, el OEV estima que los electores a quienes les corresponde votar en las elecciones mencionadas, deben hacerlo, a sabiendas de que ello no convalida la decisión tomada por el TSJ, sino que en esta ocasión el sufragio representa, en cierta forma, la oportunidad de restituir la voluntad popular, desconocida mediante una medida a todas luces arbitraria.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -