Eliminar criaderos es la mejor prevención contra el chikunguña

-

- Publicidad -

Con la confirmación de un total de 17 casos de la fiebre chikunguña en Venezuela, procedentes de diferentes estados y dos casos sospechosos en el estado Lara, se ha activado un cerco epidemiológico con el objetivo de informar a los profesionales de la salud sobre los síntomas y acciones a tomar, así como a la ciudadanía para que se avoquen a la prevención del virus por medio de la eliminación de los potenciales criaderos dentro de sus hogares.

La Dra. Carmen Torres, epidemiólogo regional, destacó que hasta la fecha los casos sospechosos detectados han sido importados desde República Dominicana y ya se han enviado a Caracas las muestras para confirmar si tienen o no el virus de chikunguña. Las pacientes: una de 37 años de edad residente en el municipio Iribarren, y otra de 27 años del municipio Crespo, ya han recibido la atención médica correspondiente y se mantienen aisladas para evitar contacto con los vectores que pudieran contagiar a otras personas del entorno familiar.

- Publicidad -

Recordó que desde la Dirección de Salud como de la Dirección de Contraloría Sanitaria han incrementado las actividades de fumigación y abate, para eliminar tanto el Aedes aegypti como el Aedes albopictus, zancudos que transmiten el dengue y la fiebre chikunguña.

“Todos los centros de salud están en la capacidad de diagnosticar el caso, en el Aeropuerto Jacinto Lara también contamos con un consultorio para atender a los pacientes que provengan de los países con brotes de chikunguña”.

Cabe recordar, que los síntomas de la enfermedad son muy parecidos al dengue, una forma de fiebre viral que surge entre tres y siete días después de la picadura de un mosquito infectado, con dolor corporal intenso en articulaciones y tendones que puede resultar crónico. Además puede generar nauseas, dolor de cabeza, fatiga y depresión.

La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, manteniendo tapados los recipientes de almacenamiento de agua, limpiando y cepillando bien los tanques, pipotes, jarrones, floreros y peceras una vez a la semana y eliminar recipientes donde se acumule agua y pueda reproducirse el mosquito como botellas, cauchos y cachivaches.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Cónclave: Este es el juramento que hicieron los cardenales que participan en la elección del nuevo papa #7May

Los 133 cardenales que desde este miércoles elegirán al 267 pontífice de la Iglesia católica prestaron juramento antes de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina y comenzara el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
- Publicidad -
- Publicidad -