Los venezolanos han pasado más de 7 mil 500 horas  sin luz

-

- Publicidad -

Con artículos eléctricos quemados, producto de los constantes apagones que dejan a oscuras y afectan la calidad de vida de los venezolanos, la militancia de Primero Justicia protestó a las puertas de la sede de Coorpoelec.

Alejandro Vivas, concejal metropolitano y dirigente de Primero Justicia aseguró que el culpable de que el sistema eléctrico nacional no funcione en el país es el gobierno nacional, que no aplica las políticas necesarias para hacer óptimo el servicio eléctrico.

- Publicidad -

“Vimos un apagón  la semana pasada que afectó a más de 17 estados, esto derivó de un evento que sucedió dos días antes,  por no tomar las previsiones necesarias en la Línea El Furrial al oriente del país”.

Vivas calificó como grave que dos días después de este evento fuese cuando el Gobierno decretara la emergencia nacional. “Este gobierno no tomó los correctivos necesarios al sobrecargar el sistema eléctrico nacional y provocar la falla en la línea San Geronimo – La Horqueta – La Arenosa  que dejó sin electricidad a  todo el país”.

Recordó la promesa realizada por el ministro para la Energía Eléctrica,  Jesse Chacón quien dijo hace más de un año que si en 100 días no  resolvía la crisis eléctrica nacional renunciaba.

“Pues resulta que en esos primeros 100 días los venezolanos pasaron más de 7 mil  500 horas sin luz, no es posible que se invirtieran más de 200 millones de dólares en el sistema eléctrico de otros países y que  los venezolanos padezcan por el servicio eléctrico en el país, no es posible que se invirtieran más de 40 mil millones de bolívares en la recuperación del sistema eléctrico y no veamos soluciones”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Esequibo contiene una fuentes de recursos naturales y materiales que Venezuela quiere administrar

CIJ pide a Venezuela «abstenerse» de celebrar elecciones en el Esequibo #2May

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -