Es deficiente refrigeración de la morgue

-

- Publicidad -

La Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Central Antonio María Pineda, conocida como la morgue, no cuenta con la refrigeración de los espacios que requieren tanto los trabajos que se hacen allí, así como el ambiente que necesitan sus trabajadores.

Según personas que laboran dentro de la unidad del Hcamp, existen dos aires acondicionados que mantienen frescas las instalaciones del ala hospitalaria; sin embargo, la refrigeración de esta área no es la suficiente para los trabajos que se realizan allí, como el trato de partes humanas que se descomponen con rapidez sino cuenta con lo requerido.

- Publicidad -

A pesar que dicha ala dispone con equipos de enfriamiento entregados hace poco tiempo, trabajadores indican que el interior no es lo suficientemente frío para desarrollar los trabajos inherentes a sus cargos porque aún queda un equipo por poner en marcha.

De igual forma, señalan los trabajadores, en los últimos meses ha mejorado la dotación de insumos necesarios para realizar las autopsias de los cuerpos que ingresan a la morgue, pero, aún se presentan algunos problemas con los materiales desechables y de mayor uso, como bisturí y guantes de látex. Asimismo, relataron que a la unidad llegaron tres cavas nuevas que tienen la capacidad de albergar hasta cuatro cadáveres cada una, pero aún esperan por la instalación. Para ello, es necesario retirar los equipos antiguos y así abrir espacio para la instalación.

Por su parte, José Mota, jefe de la medicatura forense que funciona dentro de la morgue, coincidió en varias de las deficiencias descritas por los trabajadores; además, explicó Mota, que una necesidad de la unidad es la sustitución de las mesas de autopsias que, por el tiempo de uso, ya están en mal estado. De igual forma, resaltó que, en la actualidad, se encuentra en preparación un nuevo patólogo que reforzará la cantidad de profesionales que laboran allí. Con dicha incorporación, serían cinco los que laborarían en la unidad, sin embargo, explica Mota, hasta ocho sería lo óptimo en la unidad.

Sobre la dotación de insumos, Mota indicó que, cada tres meses, personal del organismo que el representa se traslada hasta Caracas en busca de material, «pero el Hospital nos ayuda».

Es la medicatura forense la que desarrolla mayor cantidad de trabajos en la morgue del Hcamp, por la cantidad de cuerpos que ingresan producto de los hechos de violencia. Sin embargo, según los trabajadores, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, responsable de la medicatura forense, es quien aporta en menor medida con los insumos necesarios.

Para finalizar, los trabajadores señalaron que existen cortes de luz en dicha unidad debido a la demanda de energía eléctrica por los nuevos equipos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno nacional extiende por dos semanas reducción de jornada laboral en entes públicos #3May

El gobierno nacional extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país para, según dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mitigar los efectos de la crisis climática.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | El reto de Shakira a David Ortiz: Si es verdad que bailas, demuéstralo #4May

La cantante colombiana Shakira ha utilizado sus redes sociales para hacerle un reto al exjugador grandes ligas, el dominicano, David Ortiz, ya que estará presentando en su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, en Boston el 29 de este mes y quiere ver esa noche allí presente al ex beisbolista de los Medias Rojas de Boston.
- Publicidad -
- Publicidad -