Carniceros reportan fallas en mercancía

-

- Publicidad -

Desde hace un buen tiempo la situación de los carniceros es complicada, por cuanto en el matadero no les despachan continuamente la mercancía, situación que los ha llevado a adquirir productos de terceras personas, quienes se los venden a un costo más elevado.

Estos problemas los obligan a vender la mercancía a un precio superior al permitido por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundee).

- Publicidad -

Es importante destacar que hace un mes en el mercado Terepaima, los carniceros fueron fiscalizados y, además, los obligaron a regular precios.

Posteriormente les decomisaron su mercancía y tuvieron una gran pérdida económica.

Ahora están vendiendo “lo que les quedó disponible”, con temor a hablar por las sanciones que les pueda acarrear. Indican que no se van a arriesgar a comprar a terceros, por el riesgo de perder nuevamente el dinero invertido.

El panorama no es muy alentador para los consumidores, quienes ahora están afrontando las consecuencias de la escasez de carne y pollo que existen en los Mercados Terepaima y San Juan.

Los anaqueles del Terepaima se encuentran mejor abastecidos, mientras que los del San Juan, están completamente vacíos.

José Barrios, quien fue uno de los pocos que se atrevió a dar su testimonio, cuenta que para diciembre tampoco tendrán mucho que ofrecer, pues el canal de marrano, que es el animal completo, se encuentra en 140 bolívares, cuando el año pasado se adquiría a 90 bolívares, y el mismo está siendo vendido por kilo entre 120 a 180 bolívares.

Otro de los productos escasos es la gallina, por lo cual la tradicional ensalada que es consumida en navidad, podría estar fuera del plato navideño.

Digna Flores, comerciante, comenta que en el Mercado San Juan desde hace ocho meses no llegan las gallinas y el precio de venta en la calle es de hasta 60 bolívares.

Los trabajadores de los mercados aseguran que en el mes de diciembre todo aumentará y no saben si tendrán mercancía suficiente para abastecer la alta demanda.

Por ahora, se encuentran en mesas de trabajos con los representantes de la Sundee, para lograr acuerdos en materia de dotación de mercancía y ajuste de precios.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Saime autoriza a familiares a retirar pasaportes de venezolanos en el extranjero #14Ago

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció una nueva normativa que facilita la entrega de pasaportes a los venezolanos que residen...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -