Denuncian agresiones contra detenido en Táchira

-

- Publicidad -

Con informe médico emitido por el Instituto Venezolano del Seguro Social, la señora Marina Guerrero, madre del estudiante de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Carlos Villamizar, informó que el joven fue ingresado inconsciente a ese centro de salud el domingo 12 de octubre, y se le diagnosticó fractura en la base del cráneo, contusión y edema cerebral, protuberancia en el ojo derecho, traumatismo facial auricular y retroauricular, múltiples contusiones y golpes en brazos y tronco, hematomas en miembros inferiores, situación por la cual responsabilizó al gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora.

Marina Guerrero, acompañada por parte de las autoridades de la UNET y decenas de estudiantes, narró lo que ha sufrido desde que detuvieron y encarcelaron a su hijo, el pasado lunes 6 de octubre, en la sede de la Policía Nacional Bolivariana, en la avenida Marginal del Torbes, y dijo que no fue sino hasta el sábado 11 de octubre que le permitieron verlo, cuando notó que el joven presentaba muchos morados y lesiones en su cuerpo, además de vómito y se quejaba de un intenso dolor de cabeza, por lo cual exige una investigación, aplicación de justicia y responsables.

- Publicidad -

“Mi hijo no estaba obstruyendo ninguna vía pública, fue arrollado, le pasaron por encima los policías con sus motos y hay muchos testigos de eso; en ese momento fue detenido arbitrariamente y antes de ser presentado ante el juez, ya el gobernador Vielma Mora, que no es juez, lo había juzgado a través de Twitter; a mi hijo se le está violando el debido proceso, sus derechos fundamentales, sus derechos humanos, él no es un delincuente”, dijo la señora Guerrero.

Al ser consultada sobre la posibilidad de una riña entre reos, la señora Guerrero señaló: “Al gobernador le digo que no se lave las manos, mi hijo ni siquiera debió estar con presos comunes, mucho menos debió ser privado de libertad, porque ni tiene antecedentes penales, la integridad física de él es su responsabilidad, señor Vielma Mora, yo no sé quién lo agredió, porque mi hijo tiene miedo de hablar, pero el Estado debe explicarme por qué Carlos fue golpeado después de su detención”.

Dijo que a Carlos Villamizar se le pretendía imputar por fabricación de explosivos, instigación, y obstrucción de la vía pública, pero finalmente fue privado de libertad por el último cargo mencionado, todas acusaciones falsas, según Guerrero.

Anunció que acudirá a todas las instancias que sean necesarias para denunciar la violación de los derechos de su hijo, y afirmó que el gobernador Vielma Mora se ha encargado de estigmatizar a los tachirenses, “quienes son gente trabajadora y cordial, para tildarlos de guarimberos, paramilitares, contrabandistas, irrespetando el derecho a la libre protesta y criminalizando a los estudiantes”.

El vicerrector académico de la Unet, Alexander Contreras, y la estudiante María Gabriela Rojas, hablaron en nombre de la comunidad universitaria, mostraron el expediente académico de Carlos Villamizar, quien cursa la carrera de Ingeniería Agronómica, nunca ha presentado fallas en su conducta dentro de la institución, y exigieron que se le respeten sus derechos y que cese la persecución contra los jóvenes.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse» #30Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com «La represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse», denunció Human Rights Watch en su más reciente informe titulado: «Castigados por...
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -