“Los hombres del desierto construyen imperios para triunfar sobre la soledad. Los caroreños somos hombres que para vencer el secano hemos construido un universo cultural propio donde las referencias no tienen geografía sino conceptos (….) Y esta perspectiva no nace del engreimiento o la vanidad de campesinos exitosos sino de la urgencia ontológica de tomar contacto con la totalidad para no morir en el tedioso aislamiento del verano circular. Y eso de andar mirando siempre el mismo entorno para desde esta observación repetitiva, entender la diversidad contenida en lo fenoménico, es una condición filosófica que para bien o para mal ha caracterizado el pensamiento caroreño…”
El diario que como él nació en esa paradójica tierra donde la fecundidad ha brotado de la aridez, lo ha distinguido como un capitán de opinión. Cada domingo, cuando la rendija del sosiego abre el postigo de nuestras ventanas, la tinta limpia y profunda nos dibuja el tejido de un país que late esperanzas, hablándonos de héroes anónimos que han sabido esquivar fatuidades y oropeles para transformar la dureza de sus batallas en frutos de la constancia. Con el cincel del talento y con la amalgama de la acuciosidad, ha construido una tribuna desde donde nunca se mira hacia la sordidez del pantano; el sextante siempre ha buscado el vértice donde está escrito un antiquísimo pregón que nos habla del sudor de la frente para amasar el pan.
Ha comenzado el otoño y ha traído otro hito cronológico, repitiendo el andar del ascenso hacia la madurez. El auténtico talento, ese que se acrisola en la modestia, ha de continuar hurgando en experiencias cercanas o remotas para mostrárnoslas a través de una pedagogía inefable que nunca hemos querido asimilar y que solo nuevos seres han de usar como simiente para el porvenir.
Inexorablemente arribará la primavera. Ese sueño telúrico siempre emerge cuando en la placidez del huerto brota un verdor y cuando en la intimidad de las introspecciones vuela una oración. Al igual que los seres que plasma cada domingo, él está seguro que la oscuridad del horizonte nunca podrá resistir la embestida de la luz.
Manuel Salvador Ramos
En otoño volamos hacia el Sur
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría #12May
Henrique Capriles, reiteró su llamado a participar en las próximas elecciones parlamentarias y regionales del 25 de mayo.
- Publicidad -
Debes leer
Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May
Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -