Tomistas del terreno de Ataucla acuden hoy a alcaldía de Palavecino (Fotos)

-

- Publicidad -

El grupo de familias que el fin de semana ocuparon simbólicamente los terrenos propiedad de Ataucla, en las inmediaciones de la redoma de Agua Viva, acudirán este lunes, a través de sus representantes, a la alcaldía de Palavecino, atendiendo una cita de la Sindicatura Municipal.

Carlos Palencia, Ámbar Meléndez y Janeth Zavarce, tres de los integrantes del grupo, aclararon que en ningún momento han sido objeto de atropellos por parte de funcionarios de la Guardia Nacional y Policía de Lara.

- Publicidad -

Explicaron que, de acuerdo al censo que llevaron a cabo la cantidad de familias interesados en una parcela en ese lugar asciende a 250, todas ellas procedentes de sectores cercanos, como la prolongación Terepaima y urbanizaciones Rómulo Gallegos y Alí Primera.

El grupo se mantiene “resguardando” el terreno desde el pasado viernes, para lo que han levantado toldos con sábanas, cartones o cualquier cosa que les proteja del sol día o del frío.

Insistieron en que no son comerciantes de terrenos o ranchos, sino padres y madres de familias necesitados de viviendas que en las actuales circunstancias es muy difícil conseguir en el país.

Pero los directivos de Ataucla insisten en que los terrenos son de su propiedad luego de haberlos comprado hace tres años para llevar a cabo algunos proyectos sociales para los miembros de la asociación universitaria.

Anarquía y violación

Sobre este tema, la máxima autoridad del municipio Palavecino, el alcalde José Barreras, informó a EL IMPULSO que este sábado, más del 80% de las personas ocupantes del terreno se había retirado. “Llegaron de unas supuestas Salas de Batalla, vinculadas al PSUV, y volvieron a meterse, aun cuando la GNB les había pedido retirarse”.

Dijo que eso forma parte de la generación de anarquía y violación permanente del Estado de derecho, “de una cantidad de acciones que le han hecho daño a la ciudad y al país. Además de un daño electoral al Gobierno. No podemos construir una nación con base en acciones anárquicas”.

Recordó que “el mismo Gobierno ha dicho que quien invada pierde su derecho a la Misión Vivienda. Y son los mismos partidarios de ellos quienes promueven una ola de invasiones en Palavecino”.

Barreras comentó que en las últimas tres semanas atendieron, “motivado por el mismo grupo”, más de seis “invasiones en el mismo sector”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Incendio forestal «Post Fire» en California obliga a evacuar a 1.200 personas #16Jun

Un incendio forestal, denominado "Post Fire", arrasó miles de hectáreas en el condado de Los Ángeles, Estados Unidos, durante el sábado y domingo, obligando a la evacuación de al menos 1.200 personas y amenazando estructuras cercanas.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -